Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 13:02:05 horas

Redacción
Miércoles, 12 de Febrero de 2025
Política

Podemos presenta una Proposición No de Ley para la recuperación de los apellidos de las familias musulmanas ceutíes

La iniciativa busca corregir una injusticia histórica deriva del proceso de nacinalización de los año 80

El Grupo Parlamentario Mixto, a través de su portavoz y diputada de Podemos, Ione Belarra, ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) en la que insta al Gobierno de España a establecer un procedimiento extraordinario para que las familias ceutíes de origen musulmán puedan recuperar sus apellidos originales.

 

La propuesta responde a una reivindcación histórica de la comunidad arabobereber de Ceuta, quienes en los años 80 obtuvo la nacionalidad española tras décadas de lucha por sus derechos civiles. Sin embargo, este proceso de regularización estuvo marcado por una imposición administrativa que sustituyó sus apellidos originales por nombres propios masculinos del padre y del abuelo paterno. Un procedimiento que dio lugar a nombres repetitivos como Mohamed Mohamed Mohamed Fátima Mustafa Ahmed, suponiendo una pérdida de identidad cultural y familiar para miles de personas.

 

Una deuda histórica pendiente

 

En febrero de 2016, el Pleno de la Asamblea de Ceuta aprobó por unanimidad instar al Gobierno de España a modificar la normativa del Registro Civil para facilitar un procedimiento colectivo de recuperación de los apellidos originales. Ochos años después, esta propuesta política sigue sin cumplirse, dejando a la comunidad afectada en una situación de discriminación simbólica y material.

 

La Ley 20/2011, de Registro Civil, reconoce en su artículo 50 que toda persona tiene derecho a un nombre y apellido que la identifiquen. Sin embargo, el procedimiento actual para modificar los apellidos impone trabas burocráticas y exigencias individuales que dificultan el acceso a esta reparación.

 

En este sentido, la PNL presentada por Belarra destaca que esta cuestión no es solo un problema administrativo, sino que también un acto de justicia histórica. La diputada de Podemos subraya que el Estado español tiene el deber de reconocer el error cometido y facilitar un proceso que permita a las familias recuperar su identidad original.

 

Las medidas solicitadas por la Proposición No de Ley

 

La inciativa parlamentaria presentada insta al Gobierno de España a:

 

  1. Modificar la normativa del Registro Civil para permitir un procedimiento extraordinario y colectivo de recuperación de los apellidos originales.
  2. Garantizar los recursos administrativos y humanos necesarios para que este procedimiento sea accesible, ágil y gratuito.
  3. Reconocer públicamente el error histórico cometido durante el proceso de nacionalización de los años 80 y asumir el compromido de reparar esta injusticia.
  4. Informar periódicamente al Congreo de los Diputados sobre los avances en la implementación de estas medidas.

 

La PNL recupera la reivindicación planteada en 2016 por el entonces portavoz del grupo Caballas, predecesor de la actual formación Ceuta Ya!, que ya denunció que la pérdida de los apellidos originales suponía una vulneración del derecho a la identidad de la comunidad mulsumana ceutí.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.