Puerto de Ceuta
El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras supervisa las obras de la nueva estación marítima de Ceuta
Las obras han sufrido una ampliación de plazos de hasta 35 meses y un incremento del presupuesto en 5,4 millones de euros, alcanzando un coste total de 22,4 millones

Las obras de la nueva estación marítima de Ceuta avanzan a buen ritmo tras múltiples desafíos que han afectado en los plazos de ejecución como el presupuesto del proyecto. Inicialmente prevista para concluir en marzo de esta año, los trabajos han experiementado retrasos significativos y un aumento de costes hasta los 22,4 millones de euros.
Este lunes, el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, visitó las obras en el puerto de Ceuta, acompañado por su homólogo en la Autoridad Portuaria de Ceuta (APC), Juan Manuel Doncel, y el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez. El objetivo de la visita fue evaluar el estado de las obras de esta infraestructura clave para la conexión marítima entre Ceuta y Algeciras.
Desde su incio, el proyecto ha enfrentado diversos contratiempos. Uno de los primeros desafíos fue un recurso presentado ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, obligando a la Autoridad Portuaria a anular la licitación solo una semana después de su publicación en la Plataforma de Contratación del Estado.
Durante las primeras fases de ejecución, las dificultades en los movimientos de tierra generaron nuevos retrasos. Además, la protección del vencejo, una especie de ave protegida, provocó la paralización de las obras entre marzo y octubre debido a su anidamiento en la galería cuatro de la terminal.
Urbanismo y mejora del entorno portuario
La visita de las autoridades también incluyó un recorrido por las obras en la avenida Cañonero Dato y su conexión con el Muelle España. Este proyecto busca mejorar la interacción entre el puerto y la ciudad, con la creación de nuevos espacios verdes y la reordenación urbanística del entorno de los antiguos chalets. La intervención tiene como objetivo integrar mejor el puerto en la trama urbana y facilitar la movilidad de peatones y vehículos.
A pesar de los retrasos y los obstáculos encontrados, las obras avanzan con el propósito de dotar a Ceuta de una infraestructura moderna y eficiente que optimice el tránsito marítimo y la relación puerto - ciudad. La edificación principal de la terminal se prevé que finalice antes que los trabajos en las galerías tres y cuatro, de las cuales la segunda ya ha sido completada y la tercera estará lista para la próxima Operación Paso del Estrecho.
Con estos avances, la Autoridad Portuaria de Ceuta reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras clave para la movilidad y el comercio de la ciudad, esperando que la nueva estación marítima represente un punto de inflexión en la modernización del puerto ceutí.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190