Sindicalismo
La presión de CSIF acerca el próximo concierto sanitario de Muface: el sindicato aplaza la huelga hasta que se resuelva la licitación
CSIF mantiene la presión con movilizaciones y asesoramiento a mutualistas mientras supervisa el desarrollo de la nueva licitación

El sindicato mantiene la presión con movilizaciones en toda España y una concentración el próximo 13 de febrero frente al Ministerio de Hacienda en Madrid.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha decidido aplazar la huelga en el sector sanitario de Muface hasta el próximo 4 de marzo, fecha en la que finaliza el plazo para concurrir a la tercera licitación del concierto sanitario.
Esta decisión se adopta tras los avances conseguidos en materia de financiación, con el incremento de la prima por parte del Gobierno y la mejora de las condiciones del nuevo acuerdo, lo que ha permitido acercar posturas entre el Ejecutivo y las aseguradoras. CSIF considera que la convocatoria de huelga podría perjudicar a los ciudadanos y afectar el proceso de negociación.
Presión sindical y mejoras en la licitación
La presión ejercida por CSIF, junto con la amenaza de huelga, ha forzado al Gobierno a lanzar una tercera licitación con una mejora sustancial en las condiciones económicas, alcanzando los 4.808,5 millones de euros, un 41,2% más respecto al concierto en vigor. Como resultado, aseguradoras como Adeslas, Asisa y DKV han manifestado que evaluarán su posible adhesión al nuevo concierto.
Desde el pasado mes de octubre, CSIF ha trabajado en diversas estrategias para garantizar la continuidad del modelo de mutualismo administrativo, incluyendo:
-
La interlocución con el Gobierno y las aseguradoras.
-
Campañas en medios de comunicación y redes sociales.
-
Movilizaciones en toda España, congregando a más de 50.000 funcionarios frente a la sede de Muface.
-
Reuniones con partidos políticos, el Defensor del Pueblo y la Comisión Europea.
-
Presentación de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por desatención sanitaria.
Asesoramiento y seguimiento del nuevo concierto
CSIF continuará asesorando a los mutualistas en la interposición de quejas por escrito a la mutualidad y a las aseguradoras, y respaldará acciones legales ante posibles responsabilidades administrativas, civiles y penales. Se espera que el Consejo General de Muface analice estas quejas y sus posibles consecuencias para las aseguradoras.
El sindicato también exige máxima transparencia en la gestión del concierto sanitario, denunciando la falta de información sobre el informe de la AIReF sobre la eficiencia del sistema de mutualidades y los cálculos de rentabilidad de las aseguradoras.
Llamamiento al consenso y crítica a otros sindicatos
CSIF hace un llamamiento al Gobierno y a las aseguradoras para alcanzar un consenso político, social y económico que garantice la estabilidad del mutualismo administrativo, un modelo que ha demostrado su eficacia durante décadas. Asimismo, rechaza cualquier iniciativa que ponga en cuestión este sistema, como las propuestas de SUMAR y las declaraciones del ministro de Función Pública.
Finalmente, el sindicato critica la actitud de CCOO y UGT, acusándolos de jugar a dos bandas al reclamar soluciones para Muface mientras promueven el abandono del concierto sanitario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0