Seguridad y Prevención
Aumento de la criminalidad en Ceuta: falta de efectivos y medidas insuficientes
La falta de efectivos y la ausencia de un plan de reposición agravan la situación, limitando la capacidad de prevención del delito

Ceuta ha registrado un incremento del 0,5% en la criminalidad convencional en 2024, una cifra que contrasta con el descenso del 0,1% a nivel nacional. La ciudad autónoma se encuentra entre las 26 provincias y ciudades donde la delincuencia ha aumentado, lo que ha despertado preocupación entre los ciudadanos y las fuerzas de seguridad.
Denuncia de la falta de efectivos
La asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha advertido que la falta de efectivos y medios materiales está limitando la capacidad operativa de los agentes. Según la organización, este problema se agrava por la falta de previsión en la renovación del cuerpo, ya que muchos agentes tienen más de 55 años y se encuentran próximos a la jubilación. Además, denuncian que no existe un plan efectivo de reposición de personal.
Impacto en la seguridad ciudadana
La carencia de agentes impide realizar labores preventivas, lo que repercute en un aumento de los delitos. Según Daniel Fernández, portavoz de la IGC, "la criminalidad se combate con más patrullas en las calles". Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de las intervenciones son reactivas en lugar de preventivas, lo que dificulta la contención del delito.
Aumento de delitos graves y sexuales
El incremento de la criminalidad en Ceuta se enmarca dentro de una tendencia nacional que refleja un aumento preocupante en los delitos contra la libertad sexual. En toda España, las agresiones sexuales han aumentado un 5,7%, mientras que las agresiones con penetración han crecido un 6,7%. La IGC subraya la necesidad de más agentes y herramientas para combatir estos delitos de manera eficaz.
Comparación con otras provincias
Mientras que Ceuta experimenta un leve aumento de la criminalidad, otras ciudades han registrado tanto descensos como incrementos significativos:
-
Ciudades con descenso de criminalidad: Salamanca (-6,5%), Cuenca (-6%), Cádiz (-5,7%), Barcelona (-1,4%) y Madrid (-2,1%).
-
Ciudades con aumento de criminalidad: Ávila (+12,2%), Girona (+6,9%), Santa Cruz de Tenerife (+8,9%), Toledo (+6,4%) y Ceuta (+0,5%).
Demandas de la IGC a las autoridades
Ante esta situación, la IGC exige al Gobierno medidas concretas para frenar el avance de la criminalidad en Ceuta:
-
Aumento de efectivos para garantizar una mayor presencia policial.
-
Mejor dotación de medios materiales y tecnológicos.
-
Reconocimiento de la Guardia Civil como profesión de riesgo.
-
Implementación de nuevas estrategias de prevención del delito.
La falta de agentes y recursos dificulta la labor policial y pone en riesgo la tranquilidad de los ciudadanos, por lo que instan a las autoridades a actuar con celeridad para revertir esta tendencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21