Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 11:37:49 horas

Redacción
Lunes, 03 de Febrero de 2025
Seguridad y Emergencias

Simulacro de alerta en Ceuta: los móviles recibirán un aviso de emergencia este jueves

La prueba, organizada por Protección Civil, evaluará el sistema ES-Alert y buscará familiarizar a la población con su funcionamiento sin generar alarma

Ceuta se prepara para evaluar el sistema de alertas de emergencia ES-Alert con un simulacro que tendrá lugar el próximo jueves, 6 de febrero, a partir de las 11:00 horas. La prueba, organizada por Protección Civil de la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma de Ceuta, tiene como objetivo comprobar el funcionamiento del sistema y familiarizar a la población con su uso sin generar alarma innecesaria.

 

¿Qué es ES-Alert?

 

ES-Alert es un sistema de alertas públicas que permite a las autoridades enviar notificaciones de emergencia a los teléfonos móviles en una zona de riesgo. Se trata de una herramienta implantada en la Unión Europea que facilita la comunicación directa con la población sin necesidad de que esta contacte primero con los servicios de emergencia.

 

¿Cómo se recibirá la alerta en el móvil?

 

A las 11:00 horas del jueves, los teléfonos móviles en Ceuta recibirán un mensaje emergente en pantalla, acompañado de un sonido de alerta y vibración, incluso si el dispositivo está en modo silencio o "No molestar". Para eliminar la notificación, los usuarios deberán pulsar "Aceptar" en dispositivos Android o el botón de inicio en iOS.

 

Condiciones para recibir la alerta

 

  • No se requiere registro ni aplicación.

  • El teléfono debe estar encendido y en zona de cobertura móvil.

  • No llegará a móviles apagados o fuera de cobertura.

  • No se puede desactivar la recepción de alertas de Protección Civil (nivel máximo del protocolo EU-Alert).

 

Configuración y accesibilidad

 

Las alertas de nivel 1 de Protección Civil son automáticas en todos los dispositivos. Para recibir alertas de niveles inferiores (2 y 3), los usuarios deberán activarlas manualmente en su teléfono.

 

Además, el sistema garantiza accesibilidad para todas las personas, incluyendo:

 

  • Sonido de alerta al volumen máximo.

  • Vibración prolongada.

  • Mensaje en pantalla hasta su reconocimiento.

  • Locución del mensaje en dispositivos compatibles para personas con discapacidad visual.

 

No sustituye otros sistemas de emergencia

 

ES-Alert complementa los sistemas de aviso existentes, como sirenas y megafonía en industrias químicas o centrales nucleares, pero no los reemplaza.

 

Supervisión del simulacro

 

La prueba contará con la presencia de Virginia Barcones, Directora General de Protección Civil, quien se desplazará a Ceuta junto a un equipo del Ministerio del Interior para supervisar el desarrollo del simulacro.

 

Recomendaciones a la población

 

Las autoridades recuerdan que se trata de una prueba y piden a la ciudadanía que no llame al 112 para evitar la saturación de los servicios de emergencia. También se recomienda compartir la información para que el mayor número de personas conozca el funcionamiento del sistema y no se genere alarma innecesaria.

 

En los próximos días, se ofrecerán más detalles sobre el funcionamiento técnico del sistema ES-Alert y los resultados del simulacro.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.