Seguridad marítima
Transportes tramitó 74 expedientes sancionadores a embarcaciones en Ceuta, la mayoría por infracciones de motos náuticas y de barcos de recreo
También se llevaron a cabo 61 actuaciones de salvamento marítimo en aguas situadas en la jurisdicción de la Capitanía

La Capitanía Marítima de Ceuta, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, tramitó en 2024 un total de 74 expedientes sancionadores. La mayor parte de las infracciones se produjeron en embarcaciones de recreo (35) y motos náuticas (34), lo que representa un incremento del 48% con respecto a 2023.
Las sanciones fueron impuestas principalmente por carecer de titulación, no contar con el seguro obligatorio, navegar fuera de los límites permitidos y la ausencia de equipos de salvamento y contraincendios reglamentarios.
Además, se incautaron cuatro expedientes a buques mercantes por contaminación marina. Entre estos casos, destaca la garantía de 600.000 euros impuesta al buque K ONSET, tras un vertido de más de 27.000 litros de fuel en el Puerto de Ceuta.
61 operaciones de salvamento en 2024
En coordinación con el Centro de Coordinación de Salvamento de Tarifa, la Capitanía Marítima dirigió 61 operativos de rescate. La mayoría de estos casos estuvieron relacionados con embarcaciones en situación precaria, sobrecargadas o a la deriva.
Estos datos forman parte del balance anual presentado por la Capitanía Marítima de Ceuta, dirigida por el capitán Francisco L. Sierra Ureta. Su equipo desempeña funciones esenciales para garantizar la seguridad en el mar, el control del tráfico marítimo y la prevención de la contaminación.
Más de 1.700 solicitudes evaluadas
Durante el año 2024, la Capitanía tramitó 1.757 solicitudes de autorización para el transporte de mercancías peligrosas. Además, realizó registros y despachos de buques, expedición de titulaciones y certificados profesionales, así como diversos informes y autorizaciones relacionadas con la actividad marítima.
Operación Paso del Estrecho
El capitán marítimo de Ceuta también participa en el Comité Asesor del Plan Provincial de la Operación Paso del Estrecho (OPE). En el marco del Plan Especial OPE 2024, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, se contabilizaron 552.000 pasajeros y 129.000 vehículos en la línea Ceuta-Algeciras-Ceuta. En total, se llevaron a cabo 2.806 rotaciones de barcos, lo que representa el 15% del volumen total del operativo nacional.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180