Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:46:13 horas

Redacción
Martes, 28 de Enero de 2025
Sindicatos

CCOO y UGT convocan una concentración en Ceuta en defensa de las medidas de protección social

Los sindicatos denuncian el bloqueo político que pone en riesgo a millones de personas vulnerables

Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado una concentración en la Plaza de la Constitución el próximo domingo 2 de febrero a las 11:00 horas. Esta movilización se enmarca dentro de una serie de protestas organizadas a nivel nacional para denunciar el bloqueo político que pone en peligro las medidas de protección social y la situación de millones de personas vulnerables

 

En un comunicado conjunto dirigido a la Delegación del Gobierno, los sindicatos han destacado la urgencia de la concentración, subrayando que el actual escenario de inestabilidad amenza con dejar desprotegidos a colectivos esenciales:

 

  • Pensionistas sin opción a revalorizar sus pensiones contributivas, no contributivas ni las pensiones mínimas.
  • Perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y Ingreso Mínimo Vital (IMV).
  • Usuarios que utilicen el transporte público.
  • Personas en riesgo de desahucio o que podrían perder ayudas para pagar suministros básicos como agua, electricidad y/o gas.

 

"No vamos a tolerar esta política antisocial que supone una agresión sin precedentes a la mayoría social y especialmente a las personas vulnerables, la clase trabajadora y las clases populares en general", afirman los convocantes, quienes hacen un llamamiento a la movilización masiva de la sociedad ceutí.

 

Con esta acción, Ceuta se une a una jornada de concentraciones que se celebrarán en diversas ciudades del país, todas ellas con el objetivo de exigir a las instituciones políticas que desbloqueen de manera inmediata las medidas sociales. Los sindicatos subrayan que estas políticas son fundamentales para garantizar la justicia social y evitar que las consecuencias de la crisis recaigan en los colectivos más desfavorecidos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.