Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 13:11:24 horas

Redacción
Martes, 28 de Enero de 2025
Sociedad

La Asociación Española Contra el Cáncer y el deporte se unen para alcanzar el 70% de supervivencia al cáncer

Vuelve "Brazaletes de Esperanza" con el apoyo de equipos nacionales, regionales y locales

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha lanzado nuevamente la campaña "Brazaletes de Esperanza", una acción solidaria para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer que busca alcanzar una tasa de supervivencia del 70% para 2030.

 

Esta iniciativa forma parte de la campaña 'Todos Contra el Cáncer' y tiene como objetivo movilizar a la sociedad para incrementar los recursos en prevención, investigación y tratamiento del cáncer.

 

En lugar del tradicional crespón negro, los jugadores de diferentes deportes y categorías lucirán una cinta verde, un símbolo de esperanza que visibiliza la lucha contra el cáncer y apoya a los pacientes y sus familias. Este gesto pretende transformar la percepción del cáncer, pasando del duelo a un futuro lleno de posibilidades.

 

La acción contará con la participación de equipos de competiciones oficiales como la RFEF, LALIGA EA SPORTS, LALIGA HYPERMOTION, Liga Endesa, Liga ASOBAL, Kings League, Queens League y otras disciplinas, como hockey.

 

En Ceuta, también se sumarán a la iniciativa los equipos locales en competiciones regionales y formativas, incluyendo el Deportivo Unión África Ceutí, el Club de Balonmano Estudiantes de Ceuta, el Real Sociedad Pantera FC Ceuta y la A.D. Ceuta FC.

 

La jornada que precede al Día Mundial contra el Cáncer, los días 1 y 2 de febrero, será clave para la visibilidad de la campaña, con la participación de jugadores, cuerpos técnicos, árbitros y medios de comunicación, todos ellos con el brazalete verde.

 

Cifras que reflejan la urgencia de la campaña

 

El Observatorio del Cáncer de la AECC prevé que para 2030 haya más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. En 2024, se diagnosticaron 290.441 nuevos casos en el país, lo que representa un incremento del 9,2% respecto a 2017. A pesar de estos incrementos, las tasas de supervivencia han mejorado: en los hombres, la tasa pasó del 52% al 55,3% entre 2002 y 2013, y en las mujeres del 59,1% al 61,7%.

 

En Ceuta, se diagnosticaron 452 nuevos casos de cáncer en 2024, con los tumores de mama, próstata, colorrectal y pulmón siendo los más prevalentes. La tasa de supervivencia en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7%.

 

Una causa común: todos contra el cáncer

 

La AECC subraya que el desafío de alcanzar el 70% de supervivencia para 2030 solo será posible con la ayuda y movilización de la sociedad en su conjunto: ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, científicos, médicos, pacientes, familiares y, especialmente, los medios de comunicación y los líderes sociales. Con la implicación del deporte, la campaña 'Todos Contra el Cáncer' se posiciona como una de las acciones más destacadas para conseguir este ambicioso objetivo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.