Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:22:12 horas

Juan Manuel Jiménez Muñoz
Domingo, 26 de Enero de 2025

Mucha ideologia y pocos recursos

Hoy hablaré de Sanidad.

 

Me preguntan muchas veces cómo se podría solucionar la Sanidad Pública. Es verdad que no soy sabio, pues si lo fuera sería ministro de Sánchez. Pero tengo tras de mí un cierto bagaje profesional: 39 años de médico, de los que 14 gestioné lo público como director de dos Centros de Salud y como director médico de todo un Distrito Sanitario.

 

No me andaré con rodeos: la única forma que existe para arreglar el desaguisado que tenemos en la Sanidad, y del que todos somos en cierta medida responsables (políticos, sindicatos, gestores, profesionales y pacientes) es con dinero. Lo siento, lector. Pero es así.

 

Cuando digo “dinero” no me refiero sólo (que también) a pagar mejor a los profesionales sanitarios: el mundo es global; la oferta de contratos, también; y médicos y enfermeras se marchan a donde más les pagan. Eso es así. Yo, si tuviese menos canas, y menos dolores de espalda, y menos nietos, y menos libros que escribir, y mejor nivel de inglés, me marcharía también al extranjero. Por sus cojones me iba a quedar en España ganando 3000 euros brutos al mes pudiendo ganar el doble en muchísimos sitios de Europa. Por sus cojones. Sí, sí. Ya sé. Seguro que hay un listo (o dos, o siete) que piensa que los médicos somos una raza privilegiada, y que cobramos sobradamente, más de lo que merecemos. Bueno. Pues ya sabes, mamón: el plazo de matrícula en la Facultad de Medicina está abierto. Hala. Es tu oportunidad.

 

Pero “dinero” no es sólo sueldo. Dinero es aumentar las plazas de médicos y de enfermeras, pues tenemos ratios de risa, muy por debajo de la media europea. De ahí las listas de espera. Dinero es hacer contratos de calidad, de larga duración, no esas mierdas mensuales que Yolanda Díaz llama “fijos-discontinuos” y que en la Andalucía del PP (y antes del PSOE) llaman “eventuales”. Dinero es dotar de tecnología resolutiva a los centros de Atención Primaria. Dinero es contratar guardias de seguridad para que no nos apaleen en las Urgencias, o en los Centros de Salud. O sea: para volver vivos a casa. Dinero es concertar con la privada lo estrictamente necesario para que no se derrumbe el sistema, pero priorizando lo público. Pero ¡ojo!: dinero no es gastar más en aumentar las plazas MIR, o las plazas en las Facultades de Medicina, o las plazas en las Escuelas de Enfermería. Eso es TIRAR EL DINERO mientras no solucionemos lo anterior. ¿Para qué formar más médicos y más enfermeras en España si al final se nos irán al extranjero?

 

Hay cosas, sin embargo, que NO cuestan dinero alguno. Cosas fáciles de arreglar, y muy baratas, como, por ejemplo, que no nos toquen los ovarios. Tenemos una ministra de Sanidad, médica y madre, que dice que los médicos tratan mejor a los hombres que a las mujeres cuando acuden a Urgencias con un infarto de miocardio, o de tuyocardio, o de suyocardio. Y tenemos también a Irene Nomentero refiriendo por ahí que los ginecólogos españoles ejercen violencia a las mujeres que tratan. Violencia machista, lector. Violencia machista. Y eso que casi la totalidad de los ginecólogos españoles son mujeres. Tal vez será, digo yo, porque no aconsejan los partos caseros con cánticos a la Madre Tierra y velitas de ayahuasca. Vete tú a saber. Y no quiero ni pensar el día que Podemos se entere de que los traumatólogos usan sierras y martillos, violentamente también, para arreglar huesos rotos. Cagoenmivida.

 

Esa inmundicia intelectual, esa basura ideológica, es el tipo de cosas que nos ponen de los nervios, y que a veces decantan la balanza entre quedarse aquí, en España, o irse fuera, donde nos quieran más, o al menos no nos insulten.

 

Otro tipo de basura ideológica, esta vez importada de Cuba, es el nuevo decreto que tiene preparado el Gobierno sanchista para obligar a los médicos que han finalizado el MIR a permanecer obligatoriamente en la Sanidad Pública durante cinco años. Cinco años, lector. Cinco. Por el culo te la hinco. Como si los médicos recién paridos fuesen esclavos; como si los médicos jóvenes debiesen a alguien (que no sea a ellos mismos o a sus familias) el haberse convertido en médicos especialistas; como si los médicos que acaban el MIR, ante la perspectiva de ser utilizados como mano de obra barata por el gobierno central y por los gobiernos autonómicos, no tuviesen la suficiente entereza, y la suficiente facilidad, y los suficientes medios, para mandarnos al carajo y marcharse a Europa, un lugar donde no hay trabas para compatibilizar la medicina pública y privada.

 

Cuando sigan cerrando por las tardes tu Centro de Salud, cuando tu médico no tenga cita, cuando te atiendan siete médicos de cabecera diferentes en un año, cuando no haya pediatra en tu pueblo, o cuando mueras como los taxistas (con el volante en la mano), acuérdate de lo que te he dicho: no sólo los gobiernos autonómicos tienen responsabilidad en los asuntos sanitarios. Si el Gobierno Central no acuerda con Muface las prestaciones de sus funcionarios, y mete de golpe millón y medio de nuevos usuarios en la Sanidad Pública (sin aumentar paralelamente los recursos sanitarios públicos), habrá jodido las ya muy jodidas listas de espera. Si la ministra de Sanidad, médica y madre, despotrica contra los médicos por tratar malamente a las mujeres infartadas, se marcharán. Digo los médicos. No las mujeres infartadas. Si Irene Nomentero acusa de violencia machista a los ginecólogos, se marcharán. Digo los ginecólogos. No Irene Nomentero. Si el Gobierno Central obliga a los recién acabados MIR a esclavizarse durante cinco años, se marcharán. Digo los MIR esclavizados. No el Gobierno Central. Y si el Gobierno Central sigue gastando el dinero en chiringuitos, en consejeros de Televisión Espantosa, en cien actos contra Franco, o en las interminables peticiones de Puigdemont (chantajista a tiempo completo y prófugo en sus ratos libres), en lugar de presupuestar dicho dinero para mejorar la Sanidad, la Educación o la Ley de la Dependencia de TODOS los españoles, lo tendremos muy complicado. ¡Qué digo complicado! El sistema quebrará.

 

Yo, que ya soy más paciente que médico, las estoy viendo venir.

 

Y luego no digas que no te avisé.

Cagoentóloquesemenea y mitad del cuarto más.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.