Fitur 2025
Ceuta derrocha arte en el primer día de apertura al público general de FITUR 2O25
El Instituto Flamenco Lesmes ha actuado en el stand de Ceuta durante toda la jornada de este sábado haciendo las delicias del público

La Feria Internacional de Turismo de Madrid ha abierto sus puertas este sábado al público general después de las tres jornadas destinadas de forma exclusiva a profesionales. Una cita con el público que busca destinos a los que viajar en su tiempo de ocio para la que Ceuta ha derrochado arte de la mano del Instituto Flamenco Lesmes.
Un año más el cuerpo de baile dirigido por María José Lesmes se ha subido a las tablas del stand de Ceuta en FITUR para hacer las delicias de un público entregado que ha disfrutado de cada uno de los pases que han realizado en horario de mañana y tarde, comenzando por su Calypso, haciendo un guiño a la mitología que se ha convertido en una de las grandes protagonistas de Ceuta en FITUR 2025, y culminando con la semblanza que estrenaron este año en los Premios Internacionales de Flamenco y que fue todo un éxito.
Además de sus actuaciones en el stand de Ceuta, las bailaoras del Instituto Flamenco han realizado pasacalles por los stands y pabellones próximos al de la ciudad, atrayendo a un público entregado a los dos espectáculos con los que han participado en esta Feria.
Gastronomía mitológica
En perfecta sintonía con el espectáculo Calypso, Francisco Sánchez, chef de Grand Cru, ha dedicado su pase degustación de hoy a la Odisea. Para ello ha ofrecido un tzatziki de salmón marinado, aguacate y jalapeño, maridado con Manuel Manzaneque Chardonnay y un guiso de cordero lechal higo seco y almendra con Miut El Jabonero, que ha cosechado, como en todas las jornadas anteriores, un gran éxito entre el público.
Material promocional y difusión de los atractivos de Ceuta
El personal de Servicios Turísticos se ha desplazado a este FITUR 2025 con material promocional y de merchandasing de la ciudad. Así, a lo largo de estos días se han repartido entre profesionales y público general 500 camisetas, 250 gorras, 250 mochilas, 300 bolígrafos y 200 landyards.
Además, se ha informado sobre Ceuta a través de folletos sobre la Puerta Califal, el pasado árabe de la ciudad, las Murallas Reales, actividades náuticas, gastronomía, tradición castrense, Parque Marítimo del Mediterráneo, Iglesia de África y mitología. Se han repartido 500 guías turísticas, 1.000 planos y 200 guías de submarinismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21