Economía
Las aerolíneas exigen al Gobierno 600 millones en ayudas pendientes para vuelos de residentes en Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares
La falta de presupuesto suficiente retrasa los pagos de las subvenciones del 75%, generando preocupación por la conectividad aérea de los territorios insulares y extrapeninsulares

Los residentes de Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares reciben una ayuda del 75% del vuelo para poder desplazarse a la Península, pero las aerolíneas aseguran que el Gobierno les adeuda una cifra multimillonaria por estas subvenciones.
Las compañías aéreas que operan en España han reclamado al Ministerio de Transportes el pago de una deuda de aproximadamente 600 millones de euros correspondiente a los descuentos en los billetes de los residentes en Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha denunciado que la ausencia de una asignación presupuestaria adecuada ha provocado importantes retrasos en el reembolso de estas ayudas.
En 2024, ante la falta de nuevos Presupuestos Generales del Estado, se prorrogaron los del año anterior, que contemplaban una partida de 560,81 millones de euros para estas subvenciones. Sin embargo, el aumento del número de pasajeros beneficiarios del descuento ha superado las previsiones iniciales, haciendo insuficiente incluso el crédito extraordinario de 170 millones de euros aprobado en septiembre de 2024.
Las aerolíneas afectadas, entre las que destacan Binter, Air Europa, Iberia y Vueling, han tenido que adelantar el 75% del coste del billete de los pasajeros beneficiarios. Aunque estos retrasos en los pagos suelen solucionarse en un plazo de dos a tres meses, la situación se ha prolongado excepcionalmente debido a la falta de fondos asignados.
"ALA reclama al Gobierno que proceda cuanto antes a liquidar el impago multimillonario adeudado a las aerolíneas que conectan Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla con la Península", declaró Javier Gandará, presidente de la asociación. Además, advirtió que de no resolverse esta situación, podría derivar en una crisis de conexión aérea para los residentes de estos territorios.
Las aerolíneas temen que la situación se agrave en 2025 si no se aprueban nuevos Presupuestos Generales del Estado, lo que podría generar una “bola de nieve” con una deuda acumulada aún mayor.
El Ministro de Transportes aún no ha ofrecido una respuesta oficial, a pesar de las reiteradas solicitudes de las compañías aéreas afectadas. Desde ALA instan al Ejecutivo a tomar medidas urgentes para garantizar la continuidad de los descuentos de residencia, un beneficio crucial para los habitantes de Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares, que dependen del transporte aéreo para su movilidad por el país.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113