Sociedad
Ceuta se prepara para un Carnaval 2025 lleno de tradición, novedades y eventos para todos los públicos
La ciudad renovará su programación con nuevas decoraciones, actividades infantiles y el regreso del tradicional Entierro de la Caballa
El Carnaval de Ceuta 2025 promete ser una celebración inolvidable, combinando tradición y nuevas propuestas en su programación. Este año, la ciudad rinde homenaje a más de 20 años de historia carnavalesca con un calendario repleto de actividades para todos los públicos, decoraciones renovadas y una apuesta por la diversidad y la inclusión.
Novedades y protagonistas destacados
La edición de 2025 se revitaliza con nuevos escenarios y decoraciones en puntos clave de la ciudad, además de actividades infantiles como una fiesta temática pirata. A ello se suma la implicación de los históricos carnavaleros Javier García Paja, Juan A. Sánchez Carras, Ángel Lladó Loza y Juan A. Hidalgo Montes, cuya trayectoria ha sido fundamental para el crecimiento del Carnaval.
El cartel oficial, diseñado por Aitor Andrés Peña, resume el espíritu del Carnaval con figuras icónicas como la Reina, agrupaciones y participantes de la cabalgata, destacando también el regreso del tradicional "Entierro de la Caballa".
Fechas clave del Carnaval 2025
El Carnaval se inaugurará oficialmente el 20 de febrero con la recepción del presidente y la coronación de la Reina, Candela Bermúdez Moreno, y el Momo, Fernando Muela Morán. Otros momentos destacados incluyen:
- 21 de febrero: Encendido del alumbrado con 25 arcos decorativos y un letrero especial.
- 23 de febrero: Tradicional ‘Mejilloná’ en el Poblado Marinero con actuaciones de agrupaciones.
- 25 y 26 de febrero: Semifinales del Concurso de Agrupaciones.
- 1 de marzo: Gran final del Concurso de Agrupaciones en el teatro.
- 8 de marzo: Gran Cabalgata y fiesta en el Poblado Marinero.
- 9 de marzo: Entierro de la Caballa, con música, paella gratuita y entrega de premios.
La esencia del Carnaval
Inspirado en el Carnaval veneciano, el evento invitará a los asistentes a disfrutar de máscaras, disfraces y una atmósfera de igualdad y libertad. La programación, diseñada por la Consejería de Festejos, garantiza una experiencia inclusiva para todos los colectivos, con días llenos de música, bailes, tradición y color.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113