Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Viernes, 24 de Enero de 2025
Sociedad

Sanidad presenta el borrador del programa de gestión ética de colonias felinas en Ceuta

El Proyecto CER busca reducir la población de gatos comunitarios mediante captura, esterilización y retorno, mejorando la convivencia y las condiciones higiénico-sanitarias en la ciudad

La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, ha reunido a las asociaciones de protección animal de Ceuta para presentar el borrador del programa de gestión y control ético de colonias felinas, conocido como Proyecto CER. Este plan busca reducir progresivamente la población de los gatos comunitarios mediante la implementación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), mejorando las condiciones higiénico-sanitarias de los animales, su entorno y la convivencia con la ciudadanía.

 

En la reunión participaron representantes de AGREVICE, Protectora de Animales y Chat Noirs, así como responsables de las zonas con colonias felinas, el presidente del Colegio de Veterinarios de Ceuta, personal técnico de la Consejería, la directora general de Sanidad, Rebeca Benarroch, y miembros de TRAGSATEC, empresa encargada de gestionar el proyecto. Durante este primer encuentro, las partes discutieron las necesidades, inquietudes y el funcionamiento del programa con el objetivo de trabajar coordinadamente para garantizar su eficacia.

 

A través de una encomienda de gestión, TRAGSATEC será responsable de la captura de los felinos, su traslado a centros veterinarios para la esterilización, marcaje, vacunación y revisión sanitaria. La Consejería también promoverá la colaboración de entidades y voluntarios para alcanzar los objetivos del programa, que incluyen la realización de un censo y geolocalización de colonias, la mejora de la convivencia y el entorno, el mantenimiento y alimentación de los animales, el control sanitario y la promoción de adopciones de gatos sociables y cachorros.

 

La Ley 7/2023, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, obliga a los Ayuntamientos a implementar programas de gestión para felinos comunitarios. Este marco legal, publicado en el BOE el pasado 29 de septiembre, respalda la puesta en marcha de iniciativas como el Proyecto CER, que busca garantizar el bienestar animal y una convivencia armónica en la ciudad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.