Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Miércoles, 22 de Enero de 2025
Sanidad

El SMC denuncia el nuevo Estatuto Marco como un ataque frontal a la profesión médica

El Sindicato critica que las medidas planteadas suponen un atropello a los derechos de los médicos, fomentan la precariedad laboral y amenazan con agravar la fuga de profesionales en Ceuta

Mónica Garcia es la ministra de SanidadMónica Garcia es la ministra de Sanidad

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) manifiesta su rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco que el Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García, pretende aprobar. Este proyecto representa un atropello sin precedentes a la profesión médica y constituye una amenaza directa al sistema sanitario de Ceuta, ya debilitado por la falta de recursos humanos y condiciones laborales adecuadas.

 

La Ministra de Sanidad, paradójicamente médico de profesión, debería comprender mejor que nadie las consecuencias de imponer medidas que ya sufren los profesionales de INGESA: exclusividad obligatoria, devolución de horas en servicios como el 061/SUAP y un modelo de jornada laboral que mina tanto la atención primaria como la especializada. No hay peor cuña que la de la propia madera. Estas medidas no solo perpetúan los abusos, sino que agravan el descontento de los médicos hacia un sistema que los exprime sin ofrecer soluciones reales.

 

Entre las medidas más lesivas incluidas en este Estatuto destacan: La imposición de exclusividad, limitando las oportunidades profesionales de los médicos y agravando la fuga de talento, una problemática crítica en Ceuta. La devolución de horas no trabajadas en días festivos o por necesidades del servicio, perpetuando situaciones de abuso que ya se viven en servicios como el 061/SUAP, además de la regulación de jornadas laborales que sobrecargan a los facultativos, reduciendo su capacidad de ofrecer una atención sanitaria de calidad y aumentando los riesgos de errores médicos.

 

El SMC considera que estas medidas no solo son ineficaces, sino que además suponen una falta de respeto hacia los profesionales que sostienen el sistema sanitario con su esfuerzo diario. Mientras otras comunidades buscan estrategias para fidelizar a sus médicos, Ceuta se enfrenta al riesgo de quedarse sin facultativos suficientes para cubrir las necesidades asistenciales básicas. Este Estatuto Marco no soluciona los problemas, sino que los agrava, y amenaza con ser la gota que colme el vaso para un sistema ya al borde del colapso.

 

Asimismo, el Sindicato denuncia que estas imposiciones van en contra de las directrices europeas y de los derechos laborales básicos, poniendo en jaque no solo a los médicos, sino también a los pacientes, que serán los grandes perjudicados por estas políticas.

 

Por todo ello, el SMC se suma a las voces críticas de otros sindicatos médicos en España y anuncia que participará en una huelga nacional si esta es convocada. Además, hace un llamado a la sociedad para que se una en defensa de un sistema sanitario público de calidad, que pasa por cuidar a sus profesionales.

 

Desde Ceuta, se reitera el compromiso con la profesión médica y con la salud de los ciudadanos, y seguirá denunciando las políticas que buscan debilitar ambos pilares fundamentales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.