Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 09:11:17 horas

Redacción
Martes, 21 de Enero de 2025
Sanidad

Oncología al límite en Ceuta con solo un especialista para toda la ciudad por la falta de profesionales

La baja laboral de una oncóloga deja al servicio al límite: el Sindicato Médico denuncia que en otras especialidades también hay graves problemas

Desde el verano de 2024, el servicio de Oncología de Ceuta atraviesa una crisis sin resolver, con un único oncólogo para atender a 85.000 habitantes. La falta de incentivos y el abandono estructural de la sanidad en la ciudad han dejado al servicio con un solo especialista, una situación insostenible que pone en riesgo la atención de los pacientes más vulnerables. Ante esta situación, el Sindicato Médico exige soluciones inmediatas al INGESA.

 

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) manifiesta su preocupación por la grave situación que atraviesa el servicio de Oncología en la ciudad, un problema que se arrastra desde el verano de 2024 y que continúa sin resolverse, afectando tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios.

 

Actualmente, el servicio de Oncología cuenta únicamente con dos especialistas, pero la reciente baja médica de una de las oncólogas ha dejado al servicio con un solo profesional. Esta circunstancia ha provocado la cancelación de consultas, la reorganización forzosa de agendas y una sobrecarga laboral insostenible. Este único oncólogo se ve obligado a atender consultas externas, hospitalizaciones, urgencias y todas las necesidades relacionadas con el servicio, una tarea inasumible en una ciudad con 85.000 habitantes.

 

Esta crisis no es nueva. El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ya enfrentó una situación similar el pasado verano, cuando el servicio quedó temporalmente con un solo oncólogo. En aquel momento, se suspendieron vacaciones y cursos de formación para mitigar la falta de personal. Aunque INGESA prometió reforzar la plantilla con la incorporación de una tercera oncóloga, dicha profesional, originaria de Ceuta, ha rechazado el puesto debido a las condiciones laborales ofrecidas.

 

El SMC señala que la falta de incentivos y medidas efectivas para captar y fidelizar especialistas es un problema estructural que afecta no solo al servicio de Oncología, sino también a otras especialidades médicas.

 

El sindicato advierte que, de no tomarse medidas urgentes, la sobrecarga laboral y el estrés podrían llevar al único oncólogo restante a ausentarse, ya sea por enfermedad u otras circunstancias, lo que agravaría aún más la situación y dejaría al servicio de Oncología completamente desatendido.

 

Desde el SMC se exige a INGESA una actuación inmediata para evitar el colapso del servicio de Oncología y garantizar una atención adecuada a los pacientes. Entre las medidas propuestas destacan la mejora de las condiciones laborales y salariales, así como la implementación de incentivos que hagan atractiva la cobertura de plazas en Ceuta.

 

El sindicato califica de inadmisible que Ceuta siga siendo un destino poco atractivo para los profesionales sanitarios, dejando desatendidos a pacientes tan vulnerables como los oncológicos. Es necesario actuar de inmediato para poner fin a esta situación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.