Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Martes, 21 de Enero de 2025
Sanidad

El SMC denuncia el mal funcionamiento de los buscas del HUCE y alerta sobre una situación que pone vidas en peligro

El sindicato critica la falta de soluciones por parte de INGESA y advierte que llevará el caso a la Fiscalía si no se garantiza una comunicación efectiva en el hospital

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha expresado su profunda preocupación ante el continuo mal funcionamiento de los buscas del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), una situación que consideran grave e inaceptable y que pone en peligro la atención sanitaria, especialmente en casos de emergencia.

 

Desde noviembre de 2024, los profesionales médicos han señalado constantes fallos en el sistema: llamadas que no se oyen, desconexiones frecuentes y la imposibilidad de devolverlas. Estos problemas, que INGESA y la Gerencia del hospital no han resuelto en más de dos meses, obligan a los médicos de guardia a proporcionar sus números de teléfono personal a los telefonistas para garantizar la comunicación, lo que vulnera su privacidad y genera un entorno de inseguridad laboral.

 

El pasado 16 de enero, la Gerencia del HUCE reconoció en un comunicado interno que los fallos persisten desde el 18 de noviembre de 2024 y se han implementado medidas provisionales que el SMC califica como “parches ineficaces”. Mientras tanto, los médicos denuncian que estas soluciones no aseguran la comunicación fluida necesaria para atender emergencias, y acusan a la administración de “echar balones fuera” al culpar de la situación a Madrid sin ofrecer explicaciones concretas.

 

El sindicato advierte que, de no corregirse esta situación de inmediato, pondrá el caso en conocimiento de la Fiscalía. Consideran que el mal funcionamiento de los buscas tiene un impacto directo en la seguridad de pacientes y profesionales, y lo califican como un retroceso inadmisible en la calidad del servicio sanitario en pleno siglo XXI.

 

El SMC ha señalado además la contradicción de que INGESA invierta en tecnologías avanzadas, como el robot quirúrgico Da Vinci o una sala de Hemodinámica, que no están operativas por falta de especialistas, mientras descuida un sistema esencial como el de los buscas.

 

El sindicato exige una solución inmediata y definitiva para garantizar la comunicación efectiva en el HUCE, subrayando que la salud de los pacientes no puede quedar en segundo plano por la falta de atención a un problema tan básico.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.