Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 14:24:32 horas

José Antonio Ávila López
Lunes, 20 de Enero de 2025

Periódicos, diarios, gacetas... y urracas (PARTE I)

[Img #22820]En este momento, una publicación periódica que recoja noticias y comentarios se llama «periódico», y si esas informaciones se recogen día a día, se llama «diario». Sin embargo, el inicio de éstos fue algo que se denominaba «gaceta», una palabra que parece que no tiene relación con nada, que representa la idea de una publicación escrita en la que se recogen acontecimientos y opiniones, y cuyo origen proviene de la palabra «urraca»: ese pájaro que se lleva a su nido las cosas que le llaman la atención y que puede imitar palabras humanas, pero no fue por esta peculiaridad por lo que se adoptó este nombre.

 

Decían ya los romanos que "las cosas que se escriben permanecen", aunque no sé si esto se cumple, porque lo que se escribe en la actualidad, digitalmente, puede desaparecer en poco tiempo sin dejar rastro alguno. Nos parece normal y no nos cuestionamos el cómo nos han podido llegar hasta la actualidad tantísimos documentos, porque evidentemente se trataba de «un escrito» nada más, ya que la ausencia de imprentas hacia que no se multiplicasen y que tampoco se divulgasen. Pero todo esto no es totalmente correcto, ya que había un mundo cultural y económico alrededor de lo escrito.

 

En la Roma clásica, había un auténtico negocio compuesto por copistas, libreros, editores, y bibliotecas, que multiplicaban los originales: curiosamente quien ganaba dinero era el editor, no el autor, porque el editor pagaba una cantidad de dinero al autor y comercializaba los originales. Las copias se podían hacer de diversas formas, copiando el original, y entonces, esta copia y el original se pasaban a otros dos copistas, y luego a cuatro, etc. Otra forma era leer el escrito, y un grupo de copistas lo escribían. Estos libros, se vendían en las librerías, y al no tener derechos, podían copiarse, a veces con no muy buena calidad, e incluso con aportaciones de otros, de ahí que a veces de un mismo escrito se encuentran diversas versiones... Continuará...

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.