Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:46:13 horas

Redacción
Miércoles, 15 de Enero de 2025
Política

Nuevo impulso al desarrollo económico de Ceuta en la Mesa de Diálogo Social

Representantes políticos, empresariales y sindicales consensúan un plan estratégico que prioriza la innovación, la inclusión y el fortalecimiento del Régimen Económico y Fiscal

La Mesa de Diálogo Social, presidida por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, ha servido como escenario para analizar el futuro de la aduana comercial y debatir las estrategias necesarias para el progreso económico de Ceuta. Durante la reunión, se ha presentado un plan estratégico que aborda medidas prioritarias, desde el fomento de la economía tecnológica hasta la modernización de infraestructuras.

 

El encuentro contó con la participación de representantes políticos como Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, y Nicola Cecchi, consejero de Comercio, junto a líderes empresariales como Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio, y Arantxa Campos, presidenta de la Confederación de Empresarios. Los sindicatos, representados por CCOO y UGT, también formaron parte del diálogo, subrayando la importancia de abordar propuestas para el empleo y la inclusión laboral.

 

Compromisos y propuestas para el futuro

 

La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, destacó la necesidad de lealtad institucional y anunció contactos con los ministerios pertinentes para impulsar las demandas planteadas. Por su parte, Kissy Chandiramani defendió que, aunque la aduana comercial es relevante, el desarrollo de Ceuta no depende exclusivamente de ella, poniendo el foco en el Régimen Económico y Fiscal (REF) y en infraestructuras clave como el cable eléctrico.

 

En el ámbito empresarial, Karim Bulaix y Arantxa Campos valoraron el consenso alcanzado y abogaron por trabajar en objetivos comunes. Mientras, los sindicatos solicitaron una próxima reunión para desarrollar propuestas específicas relacionadas con el mercado laboral.

 

Un plan estratégico para el progreso

 

El documento presentado incluye medidas para fomentar la economía tecnológica, promover la formación profesional, construir nuevas viviendas, apoyar a las pymes y avanzar hacia un crecimiento sostenible. Además, se establecieron objetivos prioritarios como la innovación en el empleo, la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

 

Con la aprobación del plan prevista para el próximo pleno, la reunión marca un punto de inflexión en la búsqueda de un desarrollo económico equilibrado y sostenible para Ceuta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.