Sanidad
CSIF exige refuerzo de plantillas en salud mental y medidas de prevención laboral
El sindicato denuncia la falta de recursos en los servicios públicos de salud y las deficientes condiciones laborales que afectan la salud mental de los trabajadores, instando a un aumento de inversión y profesionales especializados

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este lunes, 13 de enero, un refuerzo en las plantillas de las Unidades de Salud Mental y la implementación de planes de prevención y bienestar laboral en las empresas, coincidiendo con el Día de la Lucha contra la Depresión. Bajo el lema “Sin presión, no más depresión. Por un trabajo que cuide nuestra salud mental”, el sindicato ha denunciado la escasa inversión en recursos y la insuficiencia de profesionales especializados en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como las deficientes condiciones laborales que afectan directamente a la salud mental de los trabajadores.
Un problema de salud pública y laboral
La depresión afecta a más de dos millones de personas en España, según datos del INE, y representa una de las principales causas de incapacidad laboral, siendo responsable de una de cada diez bajas. A nivel global, afecta a más de 300 millones de personas. Sin embargo, se estima que el 50% de los casos no están diagnosticados.
En el ámbito laboral, los trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión, han generado un récord histórico en bajas laborales en 2023, con casi 600.000 casos, lo que supone un coste estimado de más de 30.000 millones de euros, el 2% del PIB nacional. Entre las causas principales figuran el estrés, la precariedad laboral, la sobrecarga de trabajo y las dificultades para conciliar la vida personal y profesional.
Falta de recursos en el SNS
CSIF ha destacado la insuficiencia de profesionales especializados en salud mental en España, donde la ratio de psiquiatras y psicólogos clínicos se encuentra muy por debajo de la media europea. España cuenta con solo 9 psiquiatras por cada 100.000 habitantes, frente a los 19 de media en Europa, y apenas 6 psicólogos clínicos, un tercio de la media europea, según datos de Eurostat. Además, la mayoría de los especialistas están concentrados en unidades de atención especializada, dificultando el acceso en Atención Primaria, donde solo hay 366 psicólogos en todo el país.
Medidas urgentes para la salud mental laboral
CSIF ha presentado un conjunto de medidas al Gobierno para gestionar esta crisis sanitaria, entre las que destacan:
- Incrementar el presupuesto de los Servicios Públicos de Salud para ampliar la dotación de profesionales en salud mental.
- Reconocer los trastornos mentales relacionados con el trabajo como accidentes laborales.
- Actualizar el cuadro de enfermedades profesionales, incorporando el síndrome de ‘burnout’ y otros trastornos del comportamiento.
- Desarrollar planes de promoción de la salud, bienestar laboral y prevención del suicidio.
- Implementar políticas de rehabilitación y retorno al trabajo tras bajas prolongadas.
Además, el sindicato ha ampliado su colaboración con la Fundación ANAED para ofrecer apoyo psicológico a precios especiales para sus afiliados, respondiendo al aumento de trabajadores que solicitan ayuda debido a ambientes laborales tóxicos.
Llamamiento a la acción
CSIF ha instado al Gobierno y a las comunidades autónomas a priorizar la inversión en salud mental y a reforzar las plantillas de profesionales para garantizar una atención adecuada y accesible. Según el sindicato, la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento de los servicios de salud mental no solo impactarían positivamente en la calidad de vida de los trabajadores, sino que también reducirían significativamente los costes asociados a las bajas laborales por problemas psicológicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21