Sindicatos
CCOO y UGT respaldan a los trabajadores del 112 y exigen una investigación sobre las acusaciones de "mala praxis" de Daubma
Los sindicatos instan a la Consejería de Gobernación a aclarar los hechos ocurridos el 31 de diciembre, cuando la asociación animalista denunció una presunta negligencia en la atención a un perro en estado crítico

Los sindicatos CCOO y UGT, con representación en AMGEVICESA, han expresado su firme apoyo a la plantilla del Teléfono Único de Emergencias 112, acusados recientemente por la asociación animalista Daubma de “mala praxis”.
En un comunicado, ambos sindicatos respaldan a los trabajadores del servicio sin fisuras y solicitan a la Consejería de Gobernación que realice las gestiones necesarias para esclarecer la veracidad de las acusaciones realizadas por la organización animalista.
Las críticas de Daubma surgieron a raíz de un incidente ocurrido el 31 de diciembre, cuando según la asociación, un operador/a del 112 no gestionó adecuadamente las llamadas de un vecino del Príncipe solicitando ayuda para un perro de raza pastor belga malinois, que presentaba un estado de inanición evidente. El animal falleció el 9 de enero en dependencias de la Protectora. Sin embargo, fuentes del Centro de Emergencias 112 han asegurado que no hubo comunicación alguna en relación con el caso en la fecha mencionada.
Ante las graves acusaciones, CCOO y UGT exigen que la Consejería depure responsabilidades, aclarando si lo expresado por Daubma es cierto, y en caso contrario, que se tomen las medidas necesarias contra aquellos que pudieran haber creado una alarma social al acusar de deficienciente al servicio 112.
Ambos sindicatos consideran fundamental que la Ciudad aclare públicamente lo sucedido y dé una explicación oficial sobre los hechos, ya que se trata de un servicio esencial cuya integridad está en entredicho. CCOO y UGT esperan que la solicitud sea atendida con la urgencia que la situación demanda y que se actúe con transparencia en beneficio de la verdad y la confianza en el sistema de emergencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113