Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Lunes, 13 de Enero de 2025
Empleo

Falta de trabajadores especializados en España: un desafío para cumplir los objetivos de la Agenda 2030

La escasez de profesionales en áreas como energías renovables, movilidad sostenible y economía circular pone en riesgo el cumplimiento de los compromisos medioambientales y económicos del país

Según un estudio reciente, España se enfrenta a una gran falta de trabajadores especializados, estimándose que se necesitarían alrededor de un millón de profesionales para cumplir con los objetivos establecidos en la Agenda 2030. Este déficit afecta especialmente a los sectores vinculados a la Formación Profesional (FP), donde se concentran las principales demandas de empleo.

 

Los trabajos más demandados están relacionados con áreas como la sostenibilidad, la transición energética y la economía circular. Entre los perfiles más solicitados se incluyen técnicos en rehabilitación energética de edificios, trabajadores en energías renovables (solar y eólica), expertos en movilidad sostenible (vehículos eléctricos), gestores de emergencias climáticas, y especialistas en agricultura, ganadería y pesca sostenible.

 

Formación Profesional: el futuro laboral

 

La Formación Profesional se perfila como una de las soluciones más importantes para cubrir esta brecha. Según el mismo estudio, se espera que, en la próxima década, una de cada tres oportunidades de empleo esté vinculada a la FP. Para ello, existen 60 ciclos formativos, 22 de ellos de grado medio y 38 de grado superior, enfocados principalmente en la sostenibilidad y los empleos verdes.

 

En 2023, alrededor de 400.000 estudiantes cursaban programas de FP en áreas verdes, lo que representa un aumento del 74% en los últimos 10 años. Se prevé que entre 2025 y 2035 se creen más de 12 millones de empleos, de los cuales un tercio estará relacionado con el sector verde. A su vez, se estima que se generarán 3,3 millones de vacantes en FP durante esta década, lo que subraya la necesidad de una preparación especializada para satisfacer las demandas del mercado laboral.

 

Con la creciente importancia de los empleos verdes y la sostenibilidad, España se enfrenta al reto de formar a la siguiente generación de profesionales para garantizar una transición hacia una economía más ecológica y responsable con el medio ambiente.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.