Sanidad
Sanidad anima a la población a vacunarse de gripe y COVID19 para evitar ingresos y complicaciones graves
En la primera semana de enero la tasa de incidencia de enfermedades respiratorias (IRAS) en Ceuta se ha situado en 617 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales recalca, ante la previsión de que en las próximas dos semanas se llegue al pico epidémico de gripe, la importancia de que la población se vacune para evitar casos graves de gripe y COVID-19, más probables en las personas de mayor edad, con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas.
Este año, el porcentaje de población vacunada es incluso inferior al de la temporada pasada, lo que podría incidir en un incremento de los casos graves. Así, de acuerdo con los últimos datos de cobertura, se ha vacunado un 13 % de la población entre 60 y 64 años; un 21,5 % de 65 a 74 años y un 32, 4 % de los mayores de 75 años; y apenas un 5 % en menores de 14 años.
La vacuna no sólo ayuda a prevenir la infección y la transmisión, sino que también reduce la gravedad de los síntomas en aquellos que se enferman, disminuyendo las probabilidades de complicaciones graves tales como neumonías, hospitalizaciones, ingresos en UCI y fallecimientos.
Por ello, desde la Consejería se sigue animando a todos los ciudadanos a que se vacunen, lo que pueden realizar en los siguientes puntos:
- Antiguo Hospital Militar (avenida Doctor Marañon), en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, con o sin cita previa y dirigido a toda la población.
- Centros de Salud de INGESA para las personas con Seguridad Social.
- Clínica SEPTEM para mutualistas.
- Consulta de pediatría del Dr. Carlos López-González Garrido.
Además de la vacuna, el uso de la mascarilla es recomendable cuando se presentan síntomas compatibles con gripe u otros virus respiratorios para evitar su difusión, así como para las personas vulnerables cuando se encuentren en entornos cerrados y poco ventilados sobre todo en la época de máxima incidencia.
De acuerdo con los datos actualizados del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería, en la primera semana de enero Ceuta ha tenido una tasa de incidencia por 100.000 habitantes de IRAs (infección respiratoria aguda) de 617,21, ligeramente inferior que la tasa a nivel nacional, situada en 639,8.
Los síntomas de la gripe más frecuentes presentados este año son la tos, la fiebre, el malestar general, el dolor de garganta y la congestión nasal, siendo predominantes la tos y la fiebre. Los síntomas del COVID-19 son similares a los de la gripe, pudiendo tener además pérdidas del gusto y/o el olfato e incluso a veces diarrea y náuseas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21