Política
Tensión en la Asamblea de Ceuta: críticas a Vivas y promesas incumplidas marcan la sesión de control
El PSOE y Ceuta Ya! acusan al Gobierno local de retrasos y falta de soluciones, mientras el Ejecutivo defiende sus logros y promete avances en varios proyectos

Este viernes, la Asamblea de Ceuta ha celebrado una sesión de control marcada por la confrontación política en torno a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el discurso navideño del presidente Juan Vivas, y denuncias sobre infraestructuras y servicios públicos.
Zona de Bajas Emisiones: críticas por el retraso en su implementación
Sebastián Guerrero, portavoz del PSOE, acusó al Gobierno local de incumplir la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, al retrasar la ZBE durante dos años. Guerrero calificó la gestión como un "despropósito" y denunció la falta de informes y planificación, priorizando evitar sanciones antes que garantizar la salud pública.
En respuesta, Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, defendió que la calidad del aire en Ceuta es "muy buena". Según Ramírez, una ZBE estricta afectaría a la mitad de los vehículos de la ciudad, lo que sería insostenible para muchas familias y prometió publicar la ordenanza próximamente asegurando que la medida no tiene fines recaudatorios.
El discurso navideño de Vivas, cuestionado por Ceuta Ya!
El presidente Juan Vivas fue interpelado por Mohamed Mustafa, líder de Ceuta Ya!, quien criticó el discurso de Nochebuena por ignorar los problemas estructurales de la ciudad, como la pobreza y la exclusión social. Mustafa calificó el mensaje de Vivas como vacío y señaló que el verdadero miedo en Ceuta proviene de la precariedad generada por las políticas del Gobierno.
Vivas respondió destacando los logros de su gestión, como la llegada de nuevas empresas, la construcción de viviendas y la reactivación del puerto. Usó la canción Color Esperanza para subrayar la necesidad de confianza frente a la adversidad y pidió a Ceuta Ya! evitar "discursos catastrofistas".
Infraestructuras y servicios públicos en el foco
Cementerio musulmán de Sidi Embarek
El MDyC denunció la falta de espacio en el cementerio musulmán y criticó que, pese a conocerse el problema desde 2016, aún no se haya ejecutado un proyecto integral. Las obras para habilitar 817 tumbas quedaron paralizadas en 2024 tras el hallazgo de artefactos explosivos.
El consejero Alejandro Ramírez explicó que, como medida de emergencia, se habilitarán 250 tumbas en un solar alternativo mientras se resuelven las complicaciones técnicas. Sin embargo, el MDyC considera estas acciones insuficientes y pide soluciones más amplias.
Complejo deportivo Guillermo Molina
Sebastián Guerrero, del PSOE, denunció el deterioro del complejo deportivo Guillermo Molina, señalando problemas como la falta de aire acondicionado y desperfectos en las instalaciones. El consejero Nicola Cecchi ha asegurado que se están realizando reformas, incluyendo la reparación de la cubierta y la instalación de sistemas de eficiencia energética.
Otros temas tratados en la sesión
Empadronamientos falsos
Vox insistió en la existencia de numerosos empadronamientos falsos en la ciudad, pero Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, desmintió estas acusaciones con datos oficiales. Según Chandiramani, las bajas en el padrón se deben mayoritariamente a cambios de residencia y defunciones, y no a irregularidades.
Subrogación de las Brigadas Verdes
Ceuta Ya! denunció el retraso en la subrogación de los trabajadores de las Brigadas Verdes a una empresa municipal, prometida para enero de 2025. Mohamed Mustafa calificó la situación de "indecente". Por su parte, Alejandro Ramírez afirmó que se han realizado avances y que trabajan en el encaje legal del proceso.
Tasas deportivas del ICD
El MDyC criticó el elevado coste de las tasas deportivas en comparación con otras ciudades y exigió una rebaja. Kissy Chandiramani aseguró que ya se están redactando modificaciones a la ordenanza, alegando que las tarifas actuales cuentan con bonificaciones para garantizar la accesibilidad.
La sesión de control deja patente la polarización entre los grupos políticos. Mientras el PSOE y Ceuta Ya! insisten en la necesidad de una gestión más eficiente y comprometida con los problemas estructurales de la ciudad, el Gobierno local defiende su enfoque, priorizando medidas graduales y flexibles para minimizar el impacto económico en la población.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21