Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:46:13 horas

Redacción
Jueves, 09 de Enero de 2025
Política

CSIF denuncia la falta de soluciones del Gobierno ante la crisis de Muface tras el anuncio de DKV y Adeslas

El sindicato acusa al Ejecutivo de dejación de funciones y advierte sobre posibles movilizaciones mientras exige garantías para la continuidad del modelo de mutualismo administrativo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha emitido un contundente comunicado ante la decisión de las aseguradoras DKV y Adeslas de no concurrir al nuevo concierto de Muface, lo que pone en jaque la atención sanitaria de miles de funcionarios.

 

La organización sindical exige al Gobierno una respuesta inmediata, denunciando la falta de transparencia y la dejación de funciones en un momento crítico para el mutualismo administrativo.

 

Exigencia de soluciones inmediatas

 

CSIF acusa al Ejecutivo de no mostrar voluntad política para garantizar la viabilidad de Muface, pese a las declaraciones recientes del ministro Óscar López, que intentó transmitir tranquilidad a los mutualistas a pocos días de que concluya el plazo de licitación del nuevo concierto. Según el sindicato, los trabajadores públicos no han recibido información, como los informes de impacto elaborados por las aseguradoras o el análisis económico de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

 

Convocatoria urgente del Consejo General de Muface

 

En su comunicado, CSIF reclama la convocatoria inmediata del Consejo General de Muface para evaluar con rigor la situación económica y estudiar alternativas que garanticen la continuidad del modelo. "Con esta actitud, el Gobierno está abocando al mutualismo administrativo a su defunción", afirma el sindicato, recordando que Muface es un derecho laboral inherente para los funcionarios.

 

Asistencia jurídica y posibles acciones judiciales

 

Ante la gravedad de la situación, CSIF ha anunciado que asesorará a los mutualistas afectados para emprender acciones legales por la falta de asistencia sanitaria y los perjuicios sufridos. Según el sindicato, algunos hospitales y clínicas han comenzado a cancelar consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas, pese a la orden de continuidad asistencial emitida por el Gobierno.

 

CSIF señala que la Mutualidad es la responsable última de garantizar que las entidades concertadas cumplan con sus compromisos, exigiendo que tomen medidas inmediatas para evitar mayores daños a los mutualistas.

 

Defensa del modelo de mutualismo administrativo

 

El sindicato reitera su compromiso con el modelo de Muface y advierte que no descarta convocar movilizaciones, paros o incluso huelgas si no se adoptan medidas para solucionar la crisis. "No vamos a consentir que Muface desaparezca. Es patrimonio de los funcionarios y su defensa es innegociable", concluye el comunicado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.