Política
Aprobada la modificación tributaria para impulsar la construcción de viviendas en Ceuta
La propuesta, impulsada por el MDyC, busca abordar la crisis de vivienda en la ciudad y ha recibido el respaldo mayoritario del pleno, a pesar de las críticas de VOX y CeutaYa!

En la sesión del pleno ordinario de enero se ha debatido una propuesta presentada por la portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Nadia Mohamed Abdel-lah, con el objetivo de modificar la tributación en Ceuta para facilitar la construcción de nuevas viviendas.
La iniciativa busca abordar la creciente falta de vivienda, uno de los problemas más acuciantes de la ciudad, y superar obstáculos como las licitaciones y los elevados costos finales de las viviendas.
Posturas y críticas de los grupos políticos
La portavoz del MDyC, Nadia Mohamed, ha defendido con firmeza la necesidad de una reforma tributaria que permita mejorar la situación de la vivienda en Ceuta. Según Mohamed, los cambios propuestos son fundamentales para lograr una solución efectiva al déficit habitacional de la ciudad.
Desde VOX, su portavoz, Redondo, ha criticado el cambio de postura del MDyC, recordando que en 2022 su grupo ya había planteado una propuesta similar. Redondo ha expresado dudas sobre las motivaciones detrás del cambio de actitud del partido de Mohamed, sugiriendo que podría responder a intereses políticos.
Por su parte, el portavoz de CeutaYa!, Mustafa, ha cuestionado la efectividad de la medida, señalando contradicciones en el debate y ha recordado que su grupo había presentado un plan de viviendas públicas, que fue rechazado en su momento, planteando interrogantes sobre si la reducción de impuestos realmente beneficiaría a los ceutíes o, por el contrario, favorecería a las constructoras.
Respuesta de Kissy Chandiramani (PP)
La consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani, del Partido Popular (PP), ha subrayado la relevancia social del acceso a la vivienda y ha destacado la necesidad de adoptar un enfoque integral que involucre a todas las administraciones públicas. Chandiramani ha enfantizado la importancia de permitir que los jóvenes de Ceuta puedan acceder a una vivienda en condiciones normales, sin que esto suponga una carga económica insostenible.
La consejera ha defendido la modificación de la ley del IPSI, la cual permitiría impulsar la construcción de viviendas y otros sectores económicos, y ha criticado la postura de VOX, sugiriendo que su enfoque podría estar más orientado a fines electoralistas que a la resolución de los problemas reales de la ciudad.
Resultado de la votación
Finalmente, la propuesta ha sido aprobada con 20 votos a favor y 2 en contra, avanzando hacia una modificación tributaria que podría facilitar la construcción de nuevas viviendas en Ceuta. Este paso abre la puerta a un posible cambio en la política local en materia de vivienda, con la esperanza de mejorar las condiciones habitacionales en la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21