Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Miércoles, 08 de Enero de 2025
Análisis

¿La aduana comercial? "una reseña de voluntades, en conflicto con la realidad de lo que es Ceuta para el ideario nacional de Marruecos"

Residentes considera que la letra pequeña del acuerdo complica mucho su aplicación

La asociación Residentes, comandada por el empresario Abdelmalik Mohamed, ha analizado en 9 puntos el acuerdo de aduana comercial que España y Marruecos estarían negociando para su puesta en funcionamiento. La asociación no es optimista al respecto. Estos son los puntos que analiza:

 

Lo que opina Residentes:

1.⁠ ⁠Residentes considera que la letra pequeña del acuerdo complica mucho su aplicación


2.⁠ ⁠Las preguntas son muchas y las respuestas ninguna 


3.⁠ ⁠Hay que descartar la idea de un paso comercial  conforme a los estándares convencionales


4.⁠ ⁠El acuerdo no es más que una reseña de voluntades que entra en conflicto con la realidad de lo que significa Ceuta para el ideario nacional de Marruecos. Teniendo presente esta premisa, resulta difícil hacerse a la idea de que puedan habilitarse registros de importadores genuinamente marroquíes con voluntad de importar producto desde Ceuta con todas las implicaciones  que tal acción conlleva


5.⁠ ⁠Podemos afirmar que los productos agroalimentarios están vetados de antemano desde Marruecos 


6.⁠ ⁠El asunto del pescado: Hasta antes de la pandemia algunos ceutíes compraban pescado en Marruecos y lo traían a Ceuta para su reventa, todo ello sin ninguna implicación fiscal. Esto va a cambiar radicalmente. Ahora tendrán que darse de alta en epígrafes fiscales y disponer de un domicilio social, así como realizar los pagos mediante apuntes contables, entre otras obligaciones


7.⁠ ⁠Entendemos y valoramos positivamente los esfuerzos del Gobierno, sin embargo, también creemos que en todas esas negociaciones deberían participar personas con raigambre ceutí y no necesariamente políticos, pues a la vez que respetamos las consideraciones de Marruecos sobre algunos políticos,  empresarios e instituciones  ceutíes, tenemos que decir que una amplia mayoría de ceutíes desea una buena vecindad con Marruecos, así como el fortalecimiento de lazos afectivos y de cooperación en todos los ámbitos posibles. 


8.⁠ ⁠Residentes se remite al Dahir del extinto Mohamed V, que Dios guarde y premie, mediante el cual se conceden muchas prerrogativas a los residentes en Ceuta y Melilla, independientemente de su ciudadanía y confesión religiosa


9.⁠ ⁠Entendemos que la aplicación del citado Dahir podría establecerse como puente para la obtención de un mayor número de facilidades para ceutíes y melillenses, tal vez muy por encima de la tan ansiada y poco probable aduana comercial

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.