Fronteras
AUGC denuncia que la apertura de las aduanas en Ceuta y Melilla profundiza la precariedad de los guardias civiles y la falta de recursos en las fronteras
La Asociación Unificada de Guardias Civiles en Ceuta alerta sobre la falta de infraestructuras, personal y medios adecuados para afrontar el complejo reto de las nuevas condiciones impuestas en la frontera por Marruecos

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha alertado sobre la crítica situación de las fronteras de Ceuta y Melilla, calificándolas de "tercermundistas" debido a la falta de infraestructuras, personal y recursos materiales adecuados. La organización señala que la inminente apertura de las aduanas comerciales, fruto de tres años de negociaciones entre España y Marruecos, incrementará la presión sobre los agentes sin garantizar los medios necesarios para afrontar el desafío.
Según la AUGC, las condiciones impuestas por Marruecos en este acuerdo afectan directamente al trabajo de los guardias civiles y a la soberanía de las ciudades autónomas. La asociación denuncia que las fronteras carecen de instalaciones apropiadas para gestionar situaciones extremas como el drama migratorio, las devoluciones en condiciones inhumanas y, ahora, el flujo de mercancías previsto con la apertura de las aduanas.
Los agentes destacan la problemática del denominado “tubo de la vergüenza” en la frontera del Tarajal, donde se ven obligados a custodiar durante horas a personas interceptadas en el mar, en espacios improvisados y sin los medios necesarios, mientras esperan que Marruecos acepte su recepción bajo términos y horarios dictados unilateralmente.
Además, AUGC critica la falta de acción por parte del Gobierno y la "indolencia" de la clase política y empresarial, que parecen priorizar los acuerdos comerciales sobre el bienestar de los agentes y las condiciones en las que operan. Según la asociación, estas circunstancias podrían llevar a un aumento en la carga de trabajo de los guardias civiles, quienes ya desempeñan sus funciones en un entorno precario y sin el apoyo necesario.
En su comunicado, la asociación también recuerda que la reciente muerte de una persona en el mar evidencia las difíciles condiciones en las que los agentes trabajan. Por ello, AUGC exige una actuación inmediata por parte del Ejecutivo para dotar a las fronteras de los recursos humanos y materiales que permitan garantizar la seguridad, la funcionalidad de las aduanas y el respeto a los derechos humanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113