
Reflexión sobre la familia. Despreciada (PARTE I)
Hasta hace poco tiempo, la familia se definía como "el grupo de personas vinculadas generalmente por lazos de parentesco, que hace vida en común, ocupando normalmente la totalidad de una vivienda, y en concreto, grupo formado por una pareja normalmente unida por lazos legales o religiosos, que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen, así como el conjunto de ascendientes, descendientes y demás relacionadas entre sí por parentesco de sangre o legal".
Otra definición universalmente aceptada es "el grupo constituido por los parientes, es decir, aquellas personas que por cuestiones de consanguinidad, afinidad, adopción u otras razones diversas, hayan sido acogidas como miembros". Transcurrido el tiempo, también era común, y digo era, que las familias solían estar constituidas por unos pocos miembros que solían compartir la misma residencia.
Es bueno señalar que Aristóteles concebía la familia como la oikía, casa familiar, que los romanos convirtieron en domus o familia doméstica, porque significa de personas y bienes que lo integran, no el edificio en que se habita. Hecha esta introducción es de recibo indicar que la familia, desde tiempos de antaño, ha tenido la función de cuidar, educar, formar e impartir cultura y valores a los hijos, y por otra parte, respecto a los adultos que forman la familia, tener una actitud de amor, de buena relación, de convivencia, de solidaridad y de encuentro mutuo.
Se pueden añadir más funciones, pero siempre dentro del criterio de parentesco que, además, es lo que marca la ley. ¿Qué ocurre con este Gobierno de Sánchez respecto al concepto familia? Que lo desprecia y lo insulta... Continuará...
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0