Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:59:38 horas

Redacción
Jueves, 02 de Enero de 2025
Política

El MDyC lleva a Pleno la reducción del IPSI al 0’5% para incentivar la construcción vivienda en Ceuta

Los localistas proponen a la Asamblea que se inicien los estudios e informes pertinentes para que, a través del Área de Hacienda, se proceda a comenzar con la modificación tributaria para reducir el tipo impositivo del 4% al 0,5% y así abaratar los costes de los materiales de construcción

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) va a proponer en la próxima sesión resolutiva del Pleno de la Asamblea que se estudie la modificación tributaria que afecta a la construcción de nueva vivienda en Ceuta. Para incentivarlo, el objetivo es reducir el tipo impositivo del 4% al 0,5%.

 

Los localistas ya plantearon durante el debate de aprobación definitiva de los Presupuestos de la Ciudad de 2025 la necesidad de acometer una modificación tributaria como incentivo para hacer frente al encarecimiento en el precio de los materiales de construcción. Para la formación, se trata de una “actuación de carácter urgente” para que el Plan de Vivienda pueda ser ejecutado de manera eficiente.  

 

Según el artículo 33 de la ordenanza del Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación, “la construcción, así como la ejecución de obra inmobiliaria, tributarán con carácter general al tipo del 4%...”. Ocurre lo mismo con el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, cuyo hecho imponible viene constituido por la realización de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija la obtención de la correspondiente licencia de obras o urbanística, se haya obtenido o no dicha licencia.

 

Desde el MDyC recuerdan que la construcción de nueva vivienda en Ceuta es “una de las principales reivindicaciones localistas de esta legislatura” y consideran que esta debe ir de la mano de la reducción del tipo impositivo del IPSI y del ICIO, así como el resto de tasas urbanísticas relacionadas con la edificación de nueva vivienda en la ciudad. Por ello solicitan al Ejecutivo que durante el primer trimestre del año 2025 se lleven a cabo las modificaciones pertinentes.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.