Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:28:41 horas

Redacción
Viernes, 27 de Diciembre de 2024
Educación

El Gobierno rechazó el uso de Google Classroom en los colegios de Ceuta y Melilla para proteger la privacidad de los alumnos

El Ministerio de Educación optó por herramientas alternativas tras un informe negativo de la Agencia Española de Protección de Datos sobre la plataforma de Google

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha decidido no firmar un convenio con Google para la implementación de sus herramientas educativas en los colegios de Ceuta y Melilla, tras un informe negativo emitido el 19 de febrero por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

 

El informe de la AEPD desaconsejaba el uso de Google Workspace for Education, la plataforma de Google que incluye herramientas como Google Classroom, por consideraciones relacionadas con la privacidad de los estudiantes. Según la AEPD, al crear una cuenta en esta plataforma, las escuelas deben proporcionar información personal de los alumnos a Google, como nombres, direcciones de correo electrónico y contraseñas, lo que podría representar un riesgo para la protección de los datos. Además, la AEPD destacó la necesidad de asegurar que los padres comprendieran la implicación del tratamiento de los datos de sus hijos, especialmente en lo que respecta al almacenamiento y la difusión de la información.

 

El Ministerio, en respuesta, ha decidido adoptar otras herramientas que garantizan mejor la privacidad de los estudiantes y el control de sus datos. Aunque el informe de la AEPD no impide la firma del convenio, la recomendación es clara respecto a la necesidad de un consentimiento informado y comprensible, especialmente cuando los usuarios son menores de edad.

 

Google, por su parte, ha defendido que los centros educativos son los responsables de los datos de los estudiantes y que la compañía no utiliza estos datos con fines comerciales ni para crear perfiles publicitarios. La empresa también ha resaltado que sus servicios de Google Workspace for Education no incluyen anuncios ni comparten información con otros productos como YouTube o Google Ads.

 

A pesar de las explicaciones de la empresa sobre el manejo seguro de los datos y los controles de privacidad, el Ministerio ha optado por priorizar la protección de la privacidad y buscar alternativas que aseguren un entorno más seguro para los estudiantes en los colegios de Ceuta y Melilla.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.