Segunda fase operación especial
6,4 millones de desplazamientos previstos para finalizar el año
La segunda fase del dispositivo especial con motivo de las fiestas navideñas dará comienzo mañana viernes 27 a las 15:00 horas y se prolongará hasta la medianoche del miércoles 1 de enero.

Mañana viernes 27 de diciembre dará comienzo a las 15.00 horas la segunda fase de la operación salida de Navidad 2024, con un dispositivo que se prolongará hasta las 23:59 horas del miércoles 1 de enero de 2025 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía.
Para estos días, se prevé que se realicen por carretera 6.420.000 millones de desplazamientos de largo recorrido, unos movimientos a los que habrá que sumar los que ya se hayan realizado al comienzo de la Navidad con destinos principales segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña como destinos elegidos para descansar, así como áreas comerciales.
Las horas más desfavorables para viajar se concentrarán entre las 18:00 y las 21:00 del viernes 27, entre las 10:00 y las 13:00 horas del sábado 28 y entre las 19:00 y las 21 horas del domingo 29 de diciembre.
Para que esos desplazamientos se realicen de la forma más ordenada, fluida y segura posible, Tráfico ha previsto entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales mediante balizamiento, conos y señalización en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.
El dispositivo completo se puede consultar en la sección “Operaciones especiales” en www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/
CONSEJOS ANTES DE PONERSE EN CARRETERA
Como siempre, Tráfico apela a la responsabilidad de los ciudadanos para evitar acciones que, en numerosas ocasiones, pueden ocasionar un siniestro de letales consecuencias y, como dice el eslogan de la campaña navideña de este año del Organismo “Conducir siempre como si llevases el plato principal de la cena de Navidad”.
Desde que comenzó el periodo navideño, el pasado 20 de diciembre, 28 personas han fallecido en siniestros de tráfico.
Para evitar más dolor, y pese a ser mensajes ya sabidos por los conductores, es necesario volver a insistir en algunas recomendaciones básicas:
-
No ponerse al volante si en las celebraciones se han ingerido bebidas alcohólicas y, por supuesto, no dejar conducir a nadie que lo haya hecho.
-
Máxima precaución en los trayectos cortos y nocturnos, aunque sean conocidos.
-
Prestar atención a la circulación en invierno, informándose de las condiciones meteorológicas y llevar los elementos imprescindibles para circular si estas fueran adversas.
-
Planificar el viaje con antelación e informarse sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, en la web www.dgt.es, en Twitter -@DGTes e @InformacionDGT- y en el teléfono 011.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106