Política
Ceuta aprueba los Presupuestos de 2025
Un acuerdo condicionado entre partidos, con inversiones clave en vivienda, infraestructuras y servicios sociales, pero con fuertes críticas a la gestión y prioridades del Gobierno local

El pleno de la Asamblea de Ceuta ha aprobado hoy los Presupuestos de 2025, que ascienden a 417 millones de euros, un 8,06 % más que en 2024. La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, ha defendido las cuentas como "realizables, pragmáticas y adecuadas" para impulsar nuevas oportunidades para la ciudad.
Principales partidas y ajustes
Las cuentas incluyen importantes inversiones en vivienda social, infraestructuras, servicios esenciales y atención social. Entre los ajustes destacados están:
- Subvenciones sociales y culturales: incrementos para Mujeres Progresistas (+10.000 €), Proi Ceuta (+27.800 €), la Asociación Alteia-Oltra (+11.000 €) y el Obispado de Ceuta (+200.000 €), entre otros.
- Infraestructuras: destacan los 400.000 € adicionales para el Parque Marítimo y 200.000 € para un centro de alto rendimiento.
- Vivienda: construcción y rehabilitación en Rosales-Loma Colmenar, Huerta Téllez, Príncipe Felipe y Juan XXIII.
Ejes estratégicos
El presupuesto prioriza la atención a servicios esenciales como sanidad, educación y vivienda, así como la mejora del Régimen Económico y Fiscal (REF) y el desarrollo de infraestructuras en barriadas y patrimonio.
Posturas de los partidos
PSOE: apoyo condicionado
El PSOE ha respaldado los presupuestos por "responsabilidad" y "lealtad institucional", aunque advierte que fiscalizará su ejecución para evitar irregularidades. Sus propuestas incluyen:
- Creación de un centro socio-sanitario para enfermos oncológicos (350.000 €).
- Incremento en el mantenimiento de centros escolares (500.000 €).
- Subvención de 5.000 € para el Premio Antonia Céspedes La Latera, en favor de la memoria democrática.
El portavoz socialista, Sebastián Guerrero, subrayaba que el diálogo y los acuerdos son fundamentales para construir una sociedad más justa.
Ceuta Ya!: rechazo rotundo
Ceuta Ya! ha calificado los presupuestos como una "tropelía" y ha criticado la falta de transparencia en partidas como los 11 millones para menores no acompañados. Mohamed Mustafa aboga por una mayor inversión en justicia social, construcción de un centro para personas con TEA (6 millones de euros) y un segundo centro cívico en el barrio del Príncipe.
Vox: en contra del "despilfarro"
Vox ha rechazado las cuentas por considerarlas un "homenaje al despilfarro público" y acusa al Gobierno local de mantener redes clientelares. Defienden un presupuesto que priorice la natalidad y los servicios públicos y critican las políticas de acogida de inmigrantes como un "efecto llamada".
MDyC: apoyo tras incluir sus enmiendas
El MDyC ha respaldado los presupuestos tras incorporar sus propuestas, valoradas en 2,6 millones de euros, con énfasis en vivienda social, empleo juvenil y mejoras en las Brigadas Verdes. Fatima Hamed ha denunciado la falta de transparencia en la gestión de vivienda y ha defendido un modelo económico más inclusivo.
Un presupuesto de oportunidades en medio de tensiones
La aprobación de los presupuestos ha contado con el respaldo del PP, PSOE, MDyC y los diputados no adscritos, mientras que Vox y Ceuta Ya! han votado en contra. En palabras de Chandiramani, estos presupuestos buscan "crear oportunidades y superar los desafíos de Ceuta".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89