Política / Sindicatos
UGT le pone la proa al Gobierno Vivas y le anuncia denuncias civil y penal por los nombramientos
Utilizará la Vía del Contecioso Administrativo por los viceconsejeros y directores generales y la vía Penal por el personal eventual

Si UGT se considera el brazo sindical del PSOE, éste no se ha cortado 'un pelo' para ir judicialmente contra el Gobierno Vivas a cuenta de los nombramientos de viceconsejeros y directores generales usando el Contencioso Administrativo y empleando la vía Penal para el caso de los nombramientos del personal eventual. Es, UGT, la que se convierte en 'ariete' de la oposición mientras que las formaciones con bancadas en la Asamblea no han salido a la palestra por estas cuestiones.
La guerra sin cuartel de UGT contra el Gobierno viene de atrás. El presidente de la Federación de Servicios Públicos del sindicato de clase, Antonio Ramírez, ha explicado que el nuevo Gobierno, tras conformarse, nombró a 30 personas como personal eventual "a los que hay que sumar 16, y 25 más que son los que corresponden a los partidos políticos para su funcionamiento en la Asamblea", lo que eleva la cifra -cuantificó- en 70 personas.
UGT ya denunció la pasada legislatura el nombramiento de viceconsejeros no electos "en este caso hay siete". Pero seguirá usando la vía de la impugnación aunque "lo más probable es que el Contencioso archive el caso debido a que está pendiente de pronunciamiento el recurso de casación por parte del Tribunal Supremo". Eso quiere decir, según Ramón LLedó, jefe de los servicios jurídicos de UGT, que "el Tribunal Supremo va a resolver sobre dos cuestiones. Una la legitimación de UGT y otra el fondo de la cuestión, porque entiende que existe interés casacional para resolver sobre si un consejero o viceconsejero puede ser nombrado reuniendo la condición de no electo".
Por otro lado, los nomnramientos de directores generales que no son funcionarios de la Ciudad van a ser impugnados, y va a recurrir, ante la experiencia de perder judicialmente años atrás, la creación del puesto y las funciones "al entender que no son conforme a ley". Los nombramientos que serán impugnados son los de Javier Celaya, Javier Pérez Hita, Víctor TRios, León Bendayán, Manuel Sánchez, Malika Al-lal, Juan José Contreras y Antonio Muñiz. "Es decir, un gasto de un millón de euros anual".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189