Política
Marruecos intensifica su estrategia para reclamar Ceuta: inversión millonaria y campañas de desinformación
El gobierno marroquí destina 50 millones de euros a organizaciones en Ceuta para promover un referéndum de autodeterminación, mientras implementa campañas culturales y de desinformación para justificar la anexión del territorio

Marruecos ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para reforzar su influencia sobre Ceuta, con acciones que combinan financiación económica, manipulación cultural y campañas de desinformación, según fuentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Inversión económica para influir en la autonomía de Ceuta
El gobierno marroquí planea destinar 50 millones de euros a financiar organizaciones civiles en Ceuta. Estas entidades tendrían como objetivo impulsar un referéndum de autodeterminación, en un intento por legitimar la anexión del territorio como parte de Marruecos.
Desestabilización mediante narrativas históricas
La estrategia marroquí incluye la creación de asociaciones locales, programas educativos y campañas en redes sociales que promuevan la idea de que Ceuta es un territorio históricamente marroquí. Estas iniciativas buscan sembrar dudas sobre la soberanía española y justificar una "reunificación".
Recursos externos y papel de ONGs religiosas
El CNI alerta que gran parte de los fondos provienen de ONGs y asociaciones religiosas con sede en Marruecos. Estas entidades serían clave en la promoción de la narrativa de anexión, utilizando la religión y la historia como ejes principales para ganar adeptos.
Educación como herramienta de influencia
Programas educativos diseñados desde Rabat inculcan en los más jóvenes la percepción de que Ceuta es un territorio "arrebatado" por España. Paralelamente, líderes religiosos promueven mensajes alineados con esta visión, generando una narrativa unificada que respalde las aspiraciones marroquíes.
Campañas de desinformación en redes sociales
Expertos en ciberseguridad han identificado redes de bots y perfiles falsos que difunden mensajes pro-Marruecos, dirigidos tanto a la comunidad musulmana en Ceuta como al electorado español. Estas acciones presentan paralelismos con estrategias de desinformación similares realizadas por Rusia en Ucrania y los países bálticos.
Advertencias de los analistas
Analistas políticos subrayan que esta operación trasciende las fronteras de Ceuta y forma parte de una estrategia más amplia para desestabilizar a España. "Estamos ante una maniobra meticulosa que utiliza recursos económicos, culturales y tecnológicos para influir en la percepción pública y alterar el equilibrio político".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89