Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 13:02:05 horas

Redacción
Jueves, 19 de Diciembre de 2024
Ciberseguridad

5 consejos para evitar las estafas digitales y disfrutar de unas compras navideñas seguras

Sigue estas recomendaciones para evitar fraudes y asegurar que tus compras navideñas sean seguras y sin contratiempos

Las compras navideñas online ya son una tradición para muchos consumidores, ofreciendo comodidad y una gran variedad de opciones. Sin embargo, esta misma comodidad es aprovechada por los ciberdelincuentes, que buscan estafar a usuarios desprevenidos durante esta época del año.

 

Según datos de Statista, el comercio electrónico en España es uno de los más importantes de Europa, con más del 40% de la población realizando compras online. En 2023, el sector generó más de 31.500 millones de dólares en ingresos, lo que supone más del 5% del PIB español. Este auge, aunque positivo, también supone un aumento de potenciales víctimas de fraudes y ciberataques.

 

Para protegerse de los llamados "Grinches digitales", aquí van cinco consejos que te ayudarán a realizar compras online seguras esta Navidad:

 

No guardes los datos de tu tarjeta

 

Muchas tiendas online almacenan los datos de tu tarjeta por defecto para mayor "comodidad". Evita que guarden esta información, ya que, si sufren un ciberataque, tus datos podrían estar en riesgo.

 

Utiliza números de tarjeta temporales

 

Algunas entidades bancarias ofrecen números de tarjeta temporales o de un solo uso. Estos códigos desechables permiten establecer límites de gasto y evitan que tu tarjeta real sea comprometida si compras en tiendas poco seguras.

 

Usa tarjetas de crédito, no de débito 

 

Las tarjetas de crédito proporcionan mayor protección ante fraudes online. En caso de detectar un cargo sospechoso, puedes reclamarlo sin que los ciberdelincuentes accedan directamente a tu cuenta bancaria.

 

Cuidado con los mensajes directos en redes sociales

 

La inteligencia artificial facilita la creación de tiendas online falsas que buscan robar tus datos. Es más seguro comprar en sitios consolidados o recomendados por personas de confianza.

 

No hagas clic en ofertas sospechosas por correo electrónico 

 

Si recibes correos con ofertas "demasiado buenas para ser verdad" o de empresas en las que no has comprado, procede con cautela. Muchos de estos mensajes son phishing y contienen enlaces a sitios maliciosos.

 

Compras seguras, sin estrés 

 

Siguiendo estas recomendaciones, podrás protegerte de los fraudes online y disfrutar de unas compras navideñas seguras. No dejes que los "Grinches digitales" arruinen la época más especial del año.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.