
2025, entre usureros y comodines
En este 2024 que se nos va (¡que se vaya ya, por Dios!) nos trajo la incidencia y reincidencia de un gobierno que se empeñó en tomarnos por tontos, pretendiendo hacernos creer que toda la pléyade de siglas que les mantienen en la sala de reuniones de La Moncloa, trabaja siempre para colaborar con el bien de España. Y así nos ha ido y, al parecer, nos va a seguir yendo.
Y llegará 2025, y nos seguirán insistiendo con que es lo mejor para España que todo ese conglomerado de partidos continúen el desmontaje económico, territorial e institucional de nuestra Nación. Porque ellos vienen a Madrid a arreglar España, hay que creérselo, para que un señor de León siga enclaustrado en su cargo, con su espejo enfrente y España en contra, a cambio de unas prebendas que, como digo, están desmontando España a día a día. Y a esto le llaman alarmismo.
Eso sí, los suyos encantados y, cada uno, prestando el mejor servicio que saben desde la poltrona que les han facilitado en cualquiera de los innumerables lugares que el socialismo ha ido colonizando en los últimos años: desde RTVE (con Valencia ahogándose en fango) hasta INDRA (para que nada falle en los procesos electorales); desde el Tribunal Constitucional, por si hay que anular condenas, hasta vaya usted a saber qué próxima institución que no se haya plegado aún a la sumisión del marido de una imputada que dice gobernar España. Pero esos que les votan lo que quieren a cambio de todo cuanto exigen, sea lo que sea - y lo que sea no es ningún caso una bicoca-, siguen siendo lo mejor para España, aunque España les importe históricamente una higa.
Se presenta 2025, pues, en las mismas que se nos va 2024, con los usureros de Junts que encontraron la víctima perfecta a la que mantener todo el tiempo posible, y a la víctima no importándole el castigo porque no paga él, pagamos todos y él se mantiene. La falsa amenaza constante y el constante transigir con lo que sea porque hay que afianzar el proyecto, que comienza a tener más trazas de proyecto de personal que de idea de una España reproyectada. Ah, y si algo falla, siempre nos quedará el comodín que todos conocen: ¡Franco, Franco, Franco...!(se oye de fondo tras la puerta del despacho de Pedro). Será porque nadie muere mientras haya alguien que le recuerde a diario. ETA, eso, sí ha muerto, a ETA no hay que recordarla. Además, cobrarían por su recuerdo…
En fin, es lo que tenemos mientras vemos como las encuestas vislumbran pactos futuros PP-VOX que, de momento, sólo están en la mente de los primeros quienes, supongo, ya sabrán qué hacer para que, en el futuro, esos pactos les duren algo más de lo que ha demostrado valer su firma al pie de los mismos. Y como a una parte importantísima de España, les sigue importando entre poco y nada el estropicio que esté formando el PSOE en nuestro país, cuando aún le dan entre 115 y 120 escaños en un eventual nuevo arco parlamentario.
Que tengan todos una Feliz Navidad y un próspero (en la medida de lo posible) año 2025. Hasta entonces, a pesar de unos y de otros ¡Viva España!
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0