
Activistas de lo absurdo (PARTE II)
La vida cotidiana es una noticia en sí misma, y es posible contarla con respeto a la verdad, con pasión y con belleza, o con crudeza, o con lo que se quiera, pero con hechos verdaderos contados libremente.
Esa es la guerra que hoy hay que salir a cubrir cada día, ya que cada verdad es un disparo, cada evidencia, una pieza de artillería, cada ejercicio de libertad dentro, y una conquista de territorio fuera... Todo se resume en aquello de "lo que es, es".
Hoy lo revolucionario del periodismo es que la verdad no se pierda entre palabras tabú y renuncias voluntarias a la verdad, ya que es un asunto de temor, y es que la verdad libre escuece a los que la cuentan y a quienes la escuchan, pero hace libre, y a todos... ¡Y se les está yendo entre las manos! ¿Cuál es la razón? Precisamente, tenerla muy vista y creerla eterna, y eso implica que no la defiendan cada día, y no la defienden por no sentirla amenazada.
Piensen, apreciados lectores, en esto: la información no cuesta dinero, esta ahí, en la calle, disponible para cualquiera, y lo que cuesta dinero es ordenarla y disponerla como derecho de otros, por eso, esa cosa que se puso de moda del periodismo ciudadano empezó siendo una revolución necesaria de ciudadanos reprimidos, pero se ha terminado convirtiendo en cotilleo de las democracias. ¡El mismo derecho a buscar, encontrar y contar información tiene el tonto del pueblo, que el director del primer periódico de España! Lo que vale de verdad es que sólo unos pocos saben hacerte comprender la dimensión que tiene un algo, ponderarlo, medirlo y relacionarlo, es decir, garantizan el derecho fundamental de difundir información, son grandes periodistas que garantizan a los ciudadanos ese derecho a recibir información, y como el mundo está como está, es cuando se meten en problemas por contar las cosas, cuando todos tomamos conciencia del coste que tiene garantizar ese derecho... ¡Sí! Eso es lo que hay que pagar, eso es lo que cuesta dinero, y es cuando los activistas de lo absurdo no merecen ni un céntimo de ese dinero.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190