Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Abdelkamil Mohamed Mohamed
Domingo, 15 de Diciembre de 2024

El precio del juicio público: Una lección del caso EMVICESA

El pasado jueves, tres políticos de nuestra ciudad han sido absueltos en el caso EMVICESA, un proceso que no solo ha sido judicial, sino también humano y profundamente doloroso. Durante años, han cargado con el peso de la sospecha, el señalamiento y un juicio paralelo que, lejos de las salas de un tribunal, se desarrolló en las calles, los medios de comunicación y las redes sociales. Ahora, tras la sentencia, su inocencia ha quedado clara, pero el daño a su dignidad y a sus vidas personales y familiares es irreparable.

 

Este caso nos obliga a reflexionar sobre el coste humano de prejuzgar. Es fácil perder de vista que, detrás de los titulares y las acusaciones, hay personas: padres, madres, hermanos, amigos. Personas que sienten el impacto de las miradas, los comentarios y el desprecio social. Personas que, incluso siendo inocentes, han vivido con el estigma de la culpabilidad durante años.

 

Los implicados no solo enfrentaron un juicio judicial, sino también un juicio público mucho más despiadado. Fueron condenados de antemano por quienes no esperaron las pruebas, las declaraciones ni el fallo de un juez. Ese juicio paralelo, alimentado por la desinformación y la indignación, no solo dejó cicatrices en ellos, sino también en sus familias, que han sufrido en silencio el peso de una condena que nunca debió existir.

 

¿Cómo sería si estuviéramos en su lugar? Si fuera nuestro nombre el que aparece en un titular, nuestra foto la que circula en redes sociales, nuestra vida la que queda reducida a una acusación. Pensemos en el miedo, la vergüenza, la impotencia. Pensemos en sus hijos, en sus parejas, en sus padres, que también han sido arrastrados por esta marea de desprecio colectivo.

 

La presunción de inocencia no es un concepto abstracto. Es un derecho humano que nos protege a todos, un recordatorio de que nadie debe ser culpable hasta que se demuestre lo contrario. Pero más allá del ámbito legal, es también un valor moral. Respetar la presunción de inocencia es reconocer la humanidad del otro, dar espacio a la verdad antes de emitir juicios irreparables.

 

Hoy es un día para aprender, para detenernos y mirar hacia dentro como sociedad. ¿Queremos ser parte de una comunidad que respeta y protege, o de una que destruye antes de tiempo? No se trata de defender errores ni de cerrar los ojos ante posibles irregularidades, sino de recordar que el verdadero juicio debe realizarse en los tribunales, no en las plazas públicas ni en las pantallas de nuestros móviles.

 

El caso EMVICESA nos deja una lección importante: debemos ser más cuidadosos, más responsables y, sobre todo, más humanos. Porque detrás de cada caso, de cada noticia, de cada titular, hay personas que merecen nuestra empatía y nuestro respeto. Que esto nos sirva de recordatorio de que, antes de juzgar, debemos esperar y, sobre todo, debemos comprender.

 

"CASO CERRADO"

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.