Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 13:02:05 horas

Redacción
Martes, 10 de Diciembre de 2024
Política

CCOO reclama que la reforma de la Ley de Dependencia priorice la financiación de servicios profesionales de calidad

El sindicato advierte del riesgo de infra-protección y exclusión social asociado al aumento de las prestaciones económicas para cuidados familiares y servicios privados

Comisiones Obreras (CCOO) alerta sobre los riesgos de ampliar las prestaciones económicas de dependencia, como los cuidados familiares y los vinculados a servicios privados, que están creciendo de forma sostenida.

 

El sindicato advierte que esta ampliación puede provocar un debilitamiento de la capacidad de protección del Sistema de Dependencia, que actualmente atiende a un 41,5% de las personas dependientes mediante prestaciones económicas para cuidados familiares, una medida considerada “excepcional” por la Ley.

 

Estas prestaciones están dirigidas principalmente a familiares que cuidan a sus seres queridos, un 72% de los cuales son mujeres, principalmente en su rol de hijas, madres o cónyuges. Más del 7% de estas cuidadoras tienen 80 años o más. CCOO resalta que seguir fomentando este tipo de cuidados no garantiza la misma calidad de atención que los servicios profesionales, lo que podría derivar en una infraestructura de protección insuficiente.

 

El sindicato también señala que cerca del 15% de las personas dependientes están protegidas por prestaciones económicas vinculadas a un servicio, lo que conlleva un “doble copago” para las familias. Estas prestaciones, cuyo uso debería ser excepcional según la Ley, están ayudando a financiar plazas en centros residenciales privados, pero muchas familias no pueden hacer frente a este doble coste, lo que aumenta el riesgo de exclusión para quienes no tienen los recursos suficientes.

 

Ante esta situación, CCOO considera que la prioridad de la anunciada reforma de la Ley de Dependencia debe ser garantizar una financiación pública suficiente para los servicios profesionales, como residencias, centros de día y ayuda a domicilio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.