Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:30:43 horas

Redacción
Lunes, 09 de Diciembre de 2024
Política

El PP de Ceuta advierte sobre el posible colapso del sistema sanitario por la situación de MUFACE

Los populares alertan de que la falta de renovación del convenio podría colapsar el sistema sanitario de Ceuta, ya sobrecargado

El Partido Popular de Ceuta, representado por su diputado nacional, Javier Celaya, y el senador Abdelhakim Abdeselam, ha expresado su profunda preocupación por la situación que enfrentan los mutualistas de MUFACE, ISFAS y MUGEJU, tras la decisión de las aseguradoras de no renovar el convenio con el Gobierno para la cobertura sanitaria de los funcionarios del Estado.

 

En una rueda de prensa esta mañana, Celaya ha alertado que esta decisión afecta a un millón y medio de mutualistas en todo el país y que, en el caso de Ceuta, podría tener consecuencias aún más graves debido a la alta presencia del sector público en la ciudad. Según las estimaciones, alrededor de 4.700 mutualistas, junto a sus beneficiarios, podrían pasar a depender directamente de la Seguridad Social si no se renueva el convenio. Para Celaya, el sistema de salud pública en Ceuta, ya limitado, tendría que asumir un "incremento considerable" de pacientes, lo que podría "llevar al colapso del sistema sanitario".

 

Celaya ha subrayado además la "inseguridad" que sufren los mutualistas, especialmente aquellos con tratamientos en curso, quienes se verían obligados a continuar pagando de su bolsillo o a cambiar de médico, lo que podría afectar su atención. Ante esta situación, el PP ha instado a los ministerios de Sanidad y Función Pública a resolver el problema sin transferir la carga asistencial a las comunidades autónomas, que ya enfrentan sus propios desafíos.

 

El diputado también ha criticado al Ministerio de Sanidad, acusando a uno de sus socios de gobierno, Sumar, de intentar eliminar este tipo de asistencia sanitaria, lo que califica como un "prejuicio ideológico". Además, Celaya ha señalado la falta de acción por parte de la ministra Mónica García, quien aún no ha visitado Ceuta y Melilla, los únicos territorios sobre los que tiene competencias. También ha hecho referencia a la baja ratio de profesionales y la falta de incentivos para la fidelización de personal sanitario.

 

Por su parte, Abdelhakim Abdeselam ha lamentado la falta de coordinación entre ministerios y ha propuesto una solución "fácil" basada en un ajuste presupuestario que contemple el incremento solicitado por las aseguradoras.

 

El PP de Ceuta seguirá presionando para que se tomen medidas urgentes ante una situación que podría agravar aún más el estado del sistema sanitario en la ciudad autónoma.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.