Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:46:13 horas

Redacción
Viernes, 06 de Diciembre de 2024
Justicia

La juez da la razón al 'Farero' que puso en conocimiento de las autoridades irregularidades en el Puerto y no difamó por hacerlo

Había denunciado irregularidades en la contratación de personal ante Puertos del Estado, Parlamento Europeo y Presidencia del Gobierno para que se investigara

Jorge Loureiro, el 'Farero' que se atrevió a poner en conocimiento de las autoridades irregularidades en los procesos de contratación en la Autoridad Portuaria de Ceuta y que, tras ello, fue sometido a una persecucion judicial de hasta cinco miembros del Puerto de Ceuta beneficiados por estas contrataciones denunciadas, ha salvado la primera de ellas (todas son en términos similares), acusado de injurias y difamación, al considerar el Juzgado de lo Penal que no había injuria y sí ánimo de poner en conocimiento de irregularidades para que éstas fueran investigadas.

 

Previo al juicio, la representación legal de la acusación trató de acordar con el de Loureiro retirar las cinco querellas a cambio de que se les pidiera perdón y se les compensara con 15.000 euros. Acuerdo que negó el 'Farero'. La realidad, así reflejada en sentencia, es que el relato de los acontecimientos que denuncio el acusado no era difamatorio ni injurioso y sí el de poner en conocimiento de autoridades lo que consideraba corrupción dentro de la Autoridad Portuaria de Ceuta. Loreiro, por su parte, señaló en el juicio oral, las represalias sufridas por haber denunciado, por haberse atrevido levantar las alfombras.

 

Como hechos probados, la juez de lo Penal señalaba los siguientes:

 

1.- El día 3/9/22, el querellado, D. Jorge Luis Loureiro Souto, denunció por escrito dirigido a Capitanía Marítima una serie de irregularidades en las contrataciones realizadas por la Autoridad Portuaria de Ceuta. 

 

2.- El día 7/2/23, con fundamento en los artículos 20, 24 y 227 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y del artículo 44 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el querellado solicitó amparo a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo frente a las represalias por haber denunciado la corrupción en la Autoridad Portuaria de Ceuta. 

 

3.- El 28/5/23, conforme al art. 29 CE y el derecho de Petición regulado en la L.O 4 /21, el querellado remitió escrito al Presidente del Gobierno solicitando una investigación para dilucidar una serie de irregularidades en la contratación del personal en la Autoridad Portuaria. 

 

 

El querellante E.S.Z., técnico informático del Puerto de Ceuta, uno de los cinco que se han considerado aludidos e injuriados no supo aclarar, según lo fundamentado por la Juez, las expresiones injuriosas. "El objeto del procedimiento penal hubiera sido diferente de haberse formulado acusación por expresiones realizadas en artículos de opinión, entrevistas en medios de comunicación o publicaciones en redes sociales. En tales supuestos, uno de los puntos esenciales del debate, especialmente a los efectos de la antijuricidad, serían los límites de la libertad de expresión e información del querellante", argumenta la Juez en su fallo. 

 

E.S.Z. no es el único querellante. Han sido cinco trabajadores de la Autoridad Portuaria los que denunciaron al 'Farero' por exponer una informacion y comunicar a las autoridades para que se procediera a investigar lo que consideraba hechos de corrupción en el seno del Puerto de Ceuta bajo la Presidencia de Juan Manuel Doncel, en el que el hilo conductor de las irregularidades comunicadas estarían en el favorecimiento de plazas para familiares con una red estabecida y conectada para lograr tales fines.

 

De hecho, según comunicó Loureiro a las autoridades sobre ésta prácticas irregulares a investigar, los cinco querellantes que contragolpearon judicialmente contra 'El Farero' por comunicar estos hechos son: A.O.C, miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria en representación de CC.OO. Su cuñado, E.S.Z., que "obtuvo una plaza de técnico informático mediante un concurso en la redacción de cuyas bases participó A.O.C". J. C. M., antiguo responsable de RR.HH. de la Autoridad Portuaria, que actualmente está imputado por un presunto delito de falsificación de documento público durante un proceso selectivo. Su yerno, Á. M. M., "que obtuvo una plaza de informático en el mismo concurso que el cuñado de A.O.C. donde J.C.M. también había participado en la elaboración de las bases de ese concurso en calidad de miembro de la comisión de gestión por competencias (al igual que A.O.C". Y finalmente, M. de la O G. N., pareja de J.C. B. (que a su vez es sobrino de J. C. M.), que obtuvo una plaza en las instalaciones de el Faro en el Monte Hacho.

 

La primera de estas querellas, vista en sede judicial, se ha sustanciado con un fallo absolutorio: 

 

"ABSOLVER a D. Jorge Luis Loureiro Souto del delito continuado de injurias por el que fue acusado, con declaración de oficio de las costas causadas. 

 

Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que es recurrible en apelación en el plazo de los 10 días siguientes a su notificación". 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.