Sanidad
El SMC destaca la atención de CESM a la problemática sanitaria de Ceuta y Melilla tras la reunión con la ministra de Sanidad
El sindicato valora el compromiso de CESM para negociar con INGESA mejoras laborales que dignifiquen la labor de los profesionales médicos en las ciudades autónomas

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha valorado positivamente la reunión celebrada el pasado 28 de noviembre entre la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y la ministra de Sanidad, Mónica García.
En el encuentro se abordaron los retos específicos que enfrentan los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla, haciendo énfasis en la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de ambas ciudades autónomas, dependientes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
La delegación de CESM, integrada por Víctor Pedrera, José María Soto, Guillermo Llago y Yolanda Cabrero, trasladó a la ministra la urgencia de que la Dirección General de INGESA se siente a negociar soluciones conjuntas que dignifiquen la labor de los médicos de Ceuta y Melilla. Entre las demandas expuestas se incluyeron la mejora de las guardias, el respeto a los tiempos de descanso, la reducción de la sobrecarga asistencial y la equiparación de condiciones laborales y retributivas con el resto del territorio nacional.
La ministra García ofreció su mediación para impulsar estas mejoras y reconoció los desafíos únicos que enfrentan los profesionales sanitarios de las ciudades autónomas debido a factores como su localización geográfica, la alta presión asistencial y las dificultades para retener personal médico.
El SMC ha destacado la importancia de mantener estas reivindicaciones en las negociaciones nacionales, asegurando que continuarán colaborando con CESM para garantizar que las necesidades del colectivo médico de Ceuta y Melilla sean atendidas. Asimismo, el sindicato expresó su confianza en que los compromisos alcanzados en este encuentro se traduzcan en medidas estructurales que permitan mejorar tanto las condiciones laborales como la calidad asistencial en las dos ciudades autónomas.
"Es fundamental que estas problemáticas sigan en la agenda del Ministerio de Sanidad, y que los avances en la reforma del Estatuto Marco incluyan a los médicos de Ceuta y Melilla", concluyó el SMC, reafirmando su disposición a trabajar conjuntamente en el diseño de un sistema sanitario más justo y equitativo para todos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113