Laboral
CCOO celebra el nuevo permiso climático remunerado aprobado para proteger a las personas trabajadoras
El Real Decreto Ley 8/2024 introduce un permiso retribuido de hasta cuatro días y medidas preventivas frente a fenómenos meteorológicos extremos

Comisiones Obreras (CCOO) ha valorado positivamente el nuevo permiso climático remunerado incluido en el Real Decreto Ley 8/2024, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 28 de noviembre.
Este conjunto de medidas, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 29 de noviembre y en vigor desde el día 30, introduce importantes cambios en el ámbito laboral y de prevención de riesgos relacionados con el cambio climático y las catástrofes naturales.
Entre las novedades destaca la creación de un permiso retribuido de hasta cuatro días para aquellas personas trabajadoras que no puedan acceder a su centro de trabajo debido a recomendaciones, limitaciones o prohibiciones de desplazamiento impuestas por las autoridades competentes, o cuando se presente una situación de riesgo grave e inminente. Este permiso es aplicable únicamente cuando las tareas deben realizarse de manera presencial.
Además, el Real Decreto establece que los convenios colectivos deberán incluir protocolos de actuación frente a catástrofes y fenómenos meteorológicos adversos, integrando medidas específicas de prevención de riesgos laborales adaptadas a estas situaciones.
Otra de las medidas contempla el derecho de la representación legal de las personas trabajadoras a ser informadas sobre las actuaciones previstas ante alertas por catástrofes y fenómenos meteorológicos adversos. En casos de riesgo, se permitirá detener la actividad laboral sin que esto suponga perjuicio alguno para los empleados.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social también se ha comprometido a desarrollar un real decreto en el plazo máximo de 12 meses para abordar de manera integral la protección laboral frente a los efectos del cambio climático.
Desde CCOO han subrayado la importancia de esta medida, recordando que la comunidad científica advierte que la frecuencia e intensidad de los fenómenos climáticos extremos aumentarán en los próximos años. Por ello, insisten en la necesidad de integrar estos riesgos en las estrategias de prevención laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113