Economía
El presupuesto para regalos de Navidad aumenta hasta los 243€ de media
Las mujeres lideran el gasto con una media de 264€, mientras que los marketplaces y tiendas físicas son los canales más utilizados para las compras navideñas

La Navidad de este año promete ser más generosa en cuanto a gasto se refiere. Según el estudio anual de "Hábitos de Compra en España Navidades 2024" elaborado por Elogia, los españoles destinarán una media de 243€ a la compra de regalos, lo que representa un aumento respecto a los 218€ del año pasado. Este incremento destaca como uno de los más significativos de los últimos años, acercándose al gasto registrado en 2021 (240€).
El estudio revela también que las mujeres liderarán el gasto navideño, con una media de 264€, frente a los 221€ previstos por los hombres. Por edades, los mayores de 55 años serán quienes más gasten, con un presupuesto medio de 268€ en regalos.
Canales de compra: Marketplace y tiendas físicas
A pesar del auge del comercio electrónico, las compras de Navidad se reparten principalmente entre los marketplaces (60%) y las tiendas físicas o grandes almacenes (58%). Amazon sigue siendo el marketplace preferido por los españoles, con el 85% de los encuestados eligiéndolo como su principal plataforma de compra. Le siguen El Corte Inglés (40%), Shein (25%), Aliexpress (24%) y Carrefour (21%).
El estudio también refleja que, al igual que en el Black Friday, las compras online liderarán la temporada navideña (53%), frente al 47% de compras en tiendas físicas. Además, el 70% de los consumidores buscará información en internet antes de adquirir sus regalos, destacando Amazon, eBay y Aliexpress como los sitios más consultados.
Moda y tecnología, las categorías más demandadas
La categoría de moda continuará siendo la más comprada esta Navidad, con un 59% de los encuestados interesados en adquirir prendas o accesorios, especialmente mujeres (65%) y jóvenes menores de 35 años (66%). El gasto medio en moda será de 149€, similar al del año pasado. Por detrás, la tecnología se consolida como la segunda categoría más popular (41%), seguida por calzado (35%), ocio (30%), belleza (29%), deportes (25%) y hogar (22%).
El impacto de la publicidad online y redes sociales
La publicidad jugará un papel crucial durante estas fechas, aunque el estudio muestra que el 62% de los consumidores afirma que no se verá influido por ella. Sin embargo, entre los menores de 35 años, un 50% reconoce que la publicidad, especialmente la vista en redes sociales (30%) y en plataformas online (28%), puede influir en sus decisiones de compra. Además, las recomendaciones de familiares y amigos siguen siendo un factor importante, con el 33% de los encuestados basando sus compras en las sugerencias de su entorno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113