Política
CSIF se reúne con la ministra de Sanidad y le recuerda el compromiso de su Ministerio con Ceuta y Melilla
El sindicato insiste en la necesidad de implementar la Zona de Difícil Cobertura, mejorar las condiciones laborales del personal sanitario y abordar los retos pendientes en las Ciudades Autónomas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha mantenido un encuentro con la ministra de Sanidad, Mónica García, para abordar cuestiones relacionadas con el sistema sanitario y las condiciones laborales de los profesionales del sector.
Durante la reunión, CSIF ha recordado a la ministra el compromiso de su cartera con Ceuta y Melilla, subrayando la necesidad urgente de implementar la catalogación de ambas ciudades como Zona de Difícil Cobertura, una medida publicada en el BOE pero aún pendiente de aplicación efectiva. El sindicato ha destacado que este retraso afecta gravemente a la gestión sanitaria en las Ciudades Autónomas, cuya responsabilidad recae directamente en el Ministerio.
Avances pendientes en el Estatuto Marco del Personal del SNS
Otro de los puntos centrales del encuentro ha sido la reforma del Estatuto Marco del Personal del Sistema Nacional de Salud (SNS). Según fuentes ministeriales, la Mesa del Ámbito se convocará antes de finalizar el año, un paso esperado para avanzar en la adecuada clasificación de los grupos profesionales, mejorar la provisión de puestos de trabajo y establecer una jornada laboral aceptable.
El sindicato ha insistido en la importancia de incluir en el texto mejoras sustanciales en las condiciones de jubilación, derechos laborales y retribuciones, demandas esenciales para garantizar la sostenibilidad del sistema y el bienestar de los trabajadores sanitarios.
Un año de retos legislativos para la ministra
A un año de asumir el cargo, García aún tiene pendiente la aprobación de varias normativas en las Cortes, entre ellas la Ley de Universidades, la norma para consolidar la Equidad y Cohesión del SNS y la Ley de Gestión Pública. CSIF ha subrayado la urgencia de materializar estos proyectos para fortalecer el sistema sanitario y sus profesionales.
Preocupación por Muface
Por último, el sindicato ha expresado su inquietud por la situación de Muface, instando al Ministerio a tomar medidas para garantizar la estabilidad y calidad de este sistema de mutualismo administrativo y reiterando su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones, pero exigiendo compromisos concretos y acciones inmediatas para atender las necesidades de los trabajadores y usuarios del sistema sanitario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113