Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Lunes, 02 de Diciembre de 2024
Laboral

Firmado el XVI Convenio General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad con importantes mejoras retributivas

El acuerdo incluye un aumento salarial del 10% para 2025 y del 13,5% para el próximo trienio, garantizando estabilidad económica en un sector clave

Tras más de tres años de intensas negociaciones, Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT) y la mayoría de las organizaciones patronales han firmado el XVI Convenio General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. El acuerdo, alcanzado en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), establece mejoras retributivas para las personas trabajadoras del sector.

 

El proceso no estuvo exento de dificultades. CCOO, en defensa de los intereses de sus afiliados, llegó a movilizarse y a judicializar el conflicto antes de lograr este consenso. Sin embargo, el órgano de mediación (SIMA) jugó un papel clave para desbloquear el diálogo y alcanzar el acuerdo final.

 

El convenio incluye un aumento salarial del 10% para 2025, que asciende al 13,5% en los próximos tres años para centros asistenciales y especiales de empleo. Estas mejoras representan una recuperación del poder adquisitivo notable en un contexto económico marcado por la inflación. Las subidas se aplicarán directamente sobre el salario base, lo que repercutirá positivamente en los niveles de desarrollo profesional N1 y N2.

 

Para los centros educativos, las tablas salariales se actualizarán anualmente conforme a los módulos de conciertos educativos. Sin embargo, queda pendiente la revisión retributiva correspondiente a 2024.

 

Aunque CCOO reconoce que no todas las reivindicaciones han sido atendidas, celebra los avances logrados y resalta la importancia de garantizar estabilidad y mejoras económicas en un sector vital para la atención a personas con discapacidad. Además, el sindicato pone a disposición de las personas trabajadoras sus canales de consulta para resolver dudas o recibir sugerencias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.