Sanidad
Sanidad refuerza la prevención y concienciación sobre el VIH y las ITS por el Día Mundial del Sida
Con motivo del Día Mundial del Sida, la Consejería de Sanidad pone en marcha nuevas iniciativas para fomentar la prevención y aumentar la conciencia social sobre el VIH y otras infecciones de transmisión sexual

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, a través de la Unidad Afectivo Sexual y el Plan sobre el Sida, ha conmemorado el Día Mundial del Sida, que se celebra el 1 de diciembre, con diversas actividades dirigidas a la población joven y a colectivos vulnerables.
Bajo el lema “Las mejores relaciones se viven sin prejuicios”, la campaña ha incluido talleres, pruebas diagnósticas y acciones de sensibilización en varios puntos de la ciudad.
Entre las iniciativas realizadas destacan las pruebas rápidas de detección de VIH y sífilis, dirigidas a estudiantes del Grado de Enfermería, junto a talleres sobre prevención y control de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Además, la asociación Educa-dor organizó una actividad lúdico-preventiva llamada SCAPE-VIH. Para facilitar la participación, la unidad móvil RULE se trasladó al campus universitario, distribuyendo material informativo y profiláctico.
También se llevaron a cabo actividades en el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI), el centro penitenciario y la Unidad de Conductas Adictivas, donde se realizaron pruebas diagnósticas, se repartieron preservativos y se ofrecieron talleres formativos. Para subrayar la importancia de la jornada, monumentos emblemáticos como el Foso, la Fortaleza del Hacho y las Murallas Reales se iluminarán de rojo.
La situación del VIH y las ITS en Ceuta
Desde 1987, Ceuta ha registrado 187 casos de Sida, con 37 fallecimientos. En el caso del VIH, se han detectado 49 casos desde 2003, principalmente por transmisión heterosexual. En el CETI, entre el 2000 y 2023, se identificaron 94 casos de VIH, evidenciando la necesidad de reforzar la información sobre salud sexual.
En 2024, la Consejería de Sanidad ha realizado 468 pruebas rápidas de VIH y sífilis, todas con resultado negativo. Paralelamente, se han distribuido más de 42.000 preservativos masculinos y femeninos y se han llevado a cabo talleres en colegios, universidades y espacios comunitarios, sensibilizando a más de 1.700 jóvenes.
Desafíos y nuevas estrategias
En Ceuta, al igual que en el resto de España, las ITS han experimentado un aumento significativo. Entre 2022 y 2023, las infecciones por clamidia crecieron un 125%, y las de gonorrea, un 233%. Este incremento afecta principalmente a jóvenes de entre 15 y 24 años.
De cara a 2025, la Unidad Afectivo Sexual trabajará en nuevas estrategias, como la formación online para profesionales sanitarios, la promoción de la PrEP (Profilaxis Preexposición) en farmacias y la implantación de autotomas para diagnósticos rápidos en farmacias y centros específicos.
Un compromiso global
A nivel mundial, el informe de ONUSIDA señala que 39,9 millones de personas viven con el VIH, de las cuales 9,3 millones no reciben tratamiento. La organización advierte que, para poner fin a la pandemia de Sida en 2030, los países deben aumentar los recursos y proteger los derechos humanos.
El Día Mundial del Sida no solo busca recordar la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz, sino también romper los estigmas asociados a esta enfermedad y fomentar relaciones informadas y responsables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21