Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Jueves, 28 de Noviembre de 2024
Seguridad y Prevención

Actividades de prevención de la violencia sexual en bares y locales de ocio nocturno

La actividad comenzó el día 22 y se clausura este viernes, 29, a las 19.00 horas en el local del Cielo, Café y Copas, con la asistencia de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina

Como en años anteriores, el Centro Asesor de la Mujer ha puesto en marcha las actividades para la prevención de la violencia sexual en bares y locales de ocio nocturno de Ceuta. En esta ocasión, los establecimientos que recibieron formación el año pasado sobre cómo prevenir la violencia sexual, así como una placa distintiva que los certificaba como "Espacios libres de violencia sexual", recibirán actualizaciones para seguir reforzando la seguridad y la conciencia en estos lugares.

 

A estos locales se les entregarán copias del protocolo actualizado y ampliado de atención a la violencia sexual en espacios de ocio nocturno de la ciudad. Además, se distribuirán carteles con información sobre cómo actuar y adónde acudir en caso de sufrir una agresión sexual. Los carteles se colocarán en los baños y se repartirán folletos informativos para los clientes. También se entregarán nuevas placas distintivas a los locales que acaban de abrir o a aquellos que no dispongan de la placa del año anterior.

 

La actividad comenzó el 22 de noviembre y finalizará este viernes, 29, con un acto de clausura a las 19:00 horas en el local Cielo, Café y Copas, al que asistirá la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina. Este evento subraya la importancia de que los locales cuenten con un protocolo adecuado para actuar frente a situaciones de violencia sexual o sumisión química. Este protocolo debe incluir pautas para poder atender a la víctima en primera instancia y derivarla a los recursos necesarios.

 

Además de la distribución de material informativo, se están instalando puntos violetas en diversas zonas de Ceuta. Este viernes, el punto violeta se ubicará en la Plaza Teniente Ruiz de 19:00 a 23:00 horas, y se instalará también en los centros educativos de secundaria (Abyla y Almina), en el Campus Universitario, en los centros de educación de personas adultas (Miguel Hernández y Edrissis), en la biblioteca del Morro "Miguel Ángel Blanco" y en el Centro Polifuncional del Príncipe.

 

Durante el mes de octubre y la primera quincena de noviembre, los puntos violetas recorrieron varios centros educativos como Clara Campoamor, Puertas del Campo, Luis de Camoens y Severo Ochoa, además de la Biblioteca Adolfo Suárez, la Casa de la Juventud y el Campus Universitario, en dos ocasiones.

 

Toda esta labor preventiva incluye información accesible mediante códigos QR, lo que facilita a las personas tenerla disponible en su móvil ante cualquier situación. Este esfuerzo busca no solo prevenir, sino también proporcionar herramientas a las personas para saber cómo actuar en caso de ser testigos o víctimas de agresiones sexuales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.