Educación
La Asociación de Empresas de Formación convoca una concentración por una educación digna en Ceuta
Denuncian trabas burocráticas, falta de personal cualificado y el impacto negativo en la formación y empleo juvenil

La Asociación de Empresas de Formación de Ceuta, integrada en la Confederación de Empresarios de Ceuta, ha convocado una concentración el próximo viernes 29 de noviembre a las 11:00 horas frente a la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, ubicada en la calle Echegaray. El objetivo es reivindicar una educación digna y de calidad para la ciudad y denunciar las dificultades que enfrenta el sector educativo local.
Un momento crítico para la educación en Ceuta
La Asociación, encabezada por su presidente Juan Goñi Senra, ha señalado que Ceuta y Melilla son las únicas ciudades cuyas competencias educativas dependen directamente del Ministerio de Educación, una situación que consideran insostenible. Destacan que la ciudad registra uno de los índices de fracaso escolar más elevados de Europa, una problemática que, aseguran, se ha agravado bajo la actual gestión de la Dirección Provincial del Ministerio.
Promesas incumplidas y burocracia asfixiante
Desde el sector critican la falta de avances tras la llegada del actual director provincial, Miguel Señor. Según los convocantes, las promesas de mejora se han traducido en nuevas trabas burocráticas que dificultan la gestión de los centros privados de formación, generando tensiones que ponen en peligro tanto la viabilidad de las empresas como cientos de puestos de trabajo en una ciudad con una de las tasas de paro más altas de Europa.
Demandas urgentes
La Asociación reclama:
- La contratación de más personal cualificado para reducir los tiempos de gestión en áreas como la Unidad de Formación y Programas.
- La sustitución de los actuales gestores, a quienes acusan de falta de formación jurídica y de aplicar criterios burocráticos excesivos.
- Soluciones inmediatas que permitan mantener el sector como una vía para la integración profesional en Ceuta.
Un llamamiento a la ciudadanía
La concentración busca visibilizar el descontento no solo del sector educativo, sino también de la ciudadanía en general, ante lo que consideran un “sinsentido burocrático” que afecta a uno de los pilares fundamentales para el futuro de la ciudad.
Con esta acción, la Asociación espera que el Ministerio de Educación tome medidas concretas para revertir la situación y garantizar una educación de calidad que beneficie tanto a los estudiantes como al tejido empresarial de formación en Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190