Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 10:59:53 horas

Antonio Palomar García
Martes, 26 de Noviembre de 2024

España, del zoco al caso...

Por el Palacio de La Moncloa parece que no dan abasto para tanta carga de acusaciones como tiene que justificar a diario. Si no es por el caso Delcy, es por el caso hermanísimo (no el de Juan Guerra que alguno quizá recuerda aún, sino de Sánchez); si no es por el caso Koldo, es por el caso mascarillas; si no es por ninguno, es por el caso Begoña.

 

España en un caso que ni entrevistas pisadas de unos medios a otros, ni DANA´s, ni guerras por esos mundos de Dios, ni la almoneda diaria en que han convertido el Congreso son capaces de tapar. Otra vez la vergüenza de la Nación por culpa de sus políticos, otra vez del PSOE, asolando la reputación de un país por el llenado de los bolsillos de unos cuantos, cada vez más, incapaces de contener la avaricia que les impulsa, desde no sé qué carguito, a convertirse en todo lo contrario de aquello para lo que fueron llamados. A menos que, en el momento en que fueran llamados, se le dijera otra cosa, claro.

 

Y mientras, como decía, el Congreso convertido en el lugar final de un zoco donde se terminan de cerrar “los tratos” para que en La Moncloa siga el mismo. Tratos en los que el acuerdo, por más que se nos venda su virtud, jamás beneficia a España si se tiene en cuenta el montante que supone para nuestro País las concesiones aprobadas. Aprobaciones, por supuesto, que corren de la mano de los mismo que se benefician de ellas. Un detalle que demuestra la prepotencia con la que se mueven todos estos a la hora de sacudir los cuasi yermos bolsillos de nuestro gobierno, a la hora de negociar nuevas aprobaciones de lo que toque, lo encontramos en la misma pregunta que esta semana hará el tal Rufián (el apellido le presenta) al presidente del gobierno. Es ésta: ¿Piensa seguir negociando como si tuviera mayoría? No les quepa duda que, previamente, habrá sacudido al requerido, una buena mansalva de hecho con los que le recordará que, sin sus votos, los del requirente republicano separatista catalán, el primero no puede dar ni un paso. 

 

Y así nos va, desde que a Pedro se le ocurrió juntarse por primera vez con todos los que ya conocen para presentar una moción de censura motivada, de nuevo, por la corrupción, y comenzar, seguramente, el periodo más negro de la política española en lo que va de Siglo XXI.

 

Y muchos se preguntarán, si no han desistido ya, qué pasa que nadie dimite. Si para esto España no es Europa donde por un texto plagiado cae un presidente o ministro (de eso también hemos tenido).

 

Aquí no cae nadie, ya vengan DANAS y muertos por cientos, aviones y maletas cargadas de oro, comisiones a unos y a otros, o cursos universitarios impartidos por quien nunca lo fue. Aquí vale todo y la honradez es un lastre para la gobernar la cosa pública. Y quién no lo quiera, que espere nuevas elecciones, si es que las dejan llegar, y a ver quién llega después.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.